El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, compartió sus primeras reacciones ante los medios de comunicación con respecto a la proyección de las imágenes de Nemesio “El Mencho” Oseguera, líder al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el Auditorio Telmex el pasado 29 de marzo.
El mandatario jalisciense lamentó que tan sólo unos días antes de esta presentación de “Los Alegres del Barranco” él haya hablado sobre evitar fomentar la apología hacia la violencia en este mismo lugar durante el último informe del aún rector de la Universidad de Guadalajara (UDG), Ricardo Villanueva Lomelí.
“Le pedí al fiscal el día de ayer, entiendo que ya se emitió el comunicado, de abrir una carpeta de investigación por apología del delito [en el Auditorio Telmex]”, mencionó, y recordó también el episodio similar que vivió en 2019 como gobernador de Zapopan, cuando en coordinación con la Fiscalía del Estado de Jalisco cancelaron un concierto del cantante de regional mexicano Gerardo Ortíz, quien se declaró culpable de participar en conciertos del CJNG.
Involucrados deberán de declarar ante la Fiscalía
Lemus también adelantó que tanto los integrantes de la agrupación como sus productores deberán de presentarse a declarar ante la fiscalía, y deslindó a la Casa de Estudios de Guadalajara de cualquier responsabilidad.
“Hay que ser cautos; la Universidad de Guadalajara no tiene nada que ver con esto, pero sí el productor, pero sí el cantante y los integrantes del grupo. Van a venir a declarar a la Fiscalía de Jalisco por apología del delito”, añadió, asegurando que continuarán con las investigaciones para dar con los responsables.
Jalisco prohibirá que artistas que hagan apología del delito se presenten en el estado
El emecista también realizó un llamado a la ciudadanía para colaborar en evitar la difusión de la apología al delito.
Agregó que con colaboración de la misma Universidad de Guadalajara y el Auditorio Telmex comenzarán a restringir los espacios para aquellos artistas que hagan apología del delito, mientras que el Gobierno del Estado también hará su parte.
“Nosotros vamos a tomar nuestras propias medidas también. He ordenado que todos los espectáculos públicos dependientes del Gobierno del Estado, entre ellos las propias Fiestas de Octubre, no se presente absolutamente ningún grupo que haya tenido antecedentes de hacer apología del delito y de estar hablando de grupos criminales, de delincuentes y demás”, explicó.
Jalisco podría despedirse de los narcocorridos
Lemus asegura que es viable y “urgente” que se prohíban los narcocorridos en Jalisco y la la difusión de este género conocido por hacer apología del delito.
“Yo creo que es urgente que entremos en una legislación tanto federal, estatal y municipal para prohibir este tipo de narcocorridos”, afirmó.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.