Jalisco

Presentan ‘Yo Jalisco’, la estrategia transversal de política social más grande en la historia del estado

Se tendrán 600 brigadistas que recorrerán el estado para garantizar que la información sobre estos programas sociales llegue a todas y todos

Entre las acciones principales de estos programas sociales se encuentran atención médica gratuita a personas sin seguridad social, apoyos económicos mensuales para cuidadores y cuidadoras, vales para cuidado de niñas y niños en estancias infantiles, entre otros

En favor de más de 1.5 millones de personas en situación de vulnerabilidad, a través de más de 50 programas sociales y con una inversión total de más de 2 mil 400 millones de pesos, Pablo Lemus Navarro, Gobernador del Estado, encabezó la presentación de “Yo Jalisco”, la estrategia transversal de política social más grande en la historia del estado.

“Yo Jalisco” reúne los programas sociales del Gobierno del Estado con apoyo directo en materia de salud, educación, respaldo al campo, transporte público gratuito, desarrollo económico y social y a organizaciones civiles.

Publicidad

Esta política social articulada dará cobertura a los 125 municipios de Jalisco con un enfoque centrado en la cercanía, la inclusión y la equidad.

Ante autoridades estatales y municipales y beneficiarios en la Arena Astros, el Gobernador Pablo Lemus puntualizó que “Yo Jalisco” apuesta en el combate de la desigualdad, brindando herramientas que sirvan para cerrar las brechas de inequidad en la sociedad.

“Vamos a seguir trabajando mucho por todas y todos ustedes, eso sí, lo vamos a hacer siempre al estilo Jalisco”, afirmó el Gobernador.

Lemus Navarro convocó al cierre de filas y a la unidad con las distintas fuerzas políticas a nivel local y federal, ante un escenario nacional y global que demanda hacer un frente común por Jalisco y por México.


Pablo Lemus ratificó que Jalisco está listo para ser el motor del dinamismo económico del país.

“Es tiempo de cerrar filas. Jalisco merece tener un clima de paz, un clima de diálogo (....) Hay que hacer un frente común, no se trata de partidos políticos, se trata de hacer un frente por México”, ratificó el mandatario estatal.

Con “Yo Jalisco” se apuesta en que los programas sociales estatales lleguen a sectores de la población en situación de vulnerabilidad como infancias y juventudes, personas adultas mayores y cuidadores, personas con discapacidad, mujeres emprendedoras y jefas de familia, trabajadores del campo y pueblos originarios.

Con el propósito de acercar los programas de Yo Jalisco, se tendrán cuatro tarjetas para las y los usuarios, dirigidas para Seguro Médico al estilo Jalisco, Apoyo para el Campo, Apoyo para el Transporte, así como una tarjeta universal para acceder al resto de los programas sociales.

El Gobernador detalló programas existentes como Seguro Médico al Estilo Jalisco, Listo Jalisco, Yo Jalisco Apoyo para el Transporte, entre otros.

Entre las acciones principales de estos programas sociales se encuentra la atención médica gratuita a personas sin seguridad social, apoyos económicos mensuales de 2 mil pesos para cuidadoras y cuidadores y vales por mil 500 pesos mensuales para que niñas y niños reciban cuidados adecuados en estancias infantiles.


Ejemplo de esto es el programa Yo Jalisco Apoyo para el Transporte, con el que se beneficiarán a más 125 mil personas con descuentos del 50 hasta el 100 por ciento. Además, se verán beneficiadas más de 3 mil 500 familias gracias a los apoyos mensuales y recursos para mejorar la infraestructura de las estancias infantiles, generando un espacio seguro para sus hijas e hijos mientras asisten a su trabajo.

A esta iniciativa se suma Yo Jalisco, Apoyo a Personas Cuidadoras, un programa que reconoce el valor de 3 mil 700 personas cuidadoras, otorgándoles un apoyo mensual, además de servicios de salud y acompañamiento integral.

Para las asociaciones civiles —a las que se les destinará un presupuesto de 100 millones de pesos— se trabajará en el apoyo en temas de salud mental, así como de prevención y atención a las adicciones.

Publicidad

Con el propósito de acercar los programas de Yo Jalisco a las personas, habrá cuatro tarjetas para las y los usuarios, que fueron presentadas y entregadas simbólicamente en manos del Gobernador al mismo número de beneficiarias y beneficiarios.

Para garantizar que la información sobre los programas sociales llegue a cada rincón del estado, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social pondrá en marcha las Brigadas Jalisco, con más de 600 brigadistas debidamente uniformados y distribuidos en las 12 regiones del estado.

También se tendrá la presencia itinerante del Gobierno de Jalisco, a través de las Caravanas Yo Jalisco, que recorrerán todo el estado y permitirán que las personas puedan afiliarse al Seguro Médico al estilo Jalisco, dar a conocer los programas del Gobierno del Estado, y acercar los servicios estatales y municipales a la ciudadanía.

Publicidad

Las dependencias que están integradas a través de los distintos programas sociales son la Secretaría General de Gobierno, Hacienda Pública, Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, Agricultura y Desarrollo Rural, Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Cultura, Educación, Asistencia Social e Innovación, Ciencia y Tecnología.

También participan DIF Jalisco, COECYTJAL, IJALVI y OPD Bosque La Primavera.

Como parte del compromiso con la accesibilidad y la comunicación permanente, se implementó un ChatBot y un Call Center, disponibles las 24 horas y los 7 días de la semana, para resolver dudas, canalizar solicitudes y brindar seguimiento a las personas beneficiarias.

Publicidad

Para este fin es necesario enviar un mensaje de texto a través de whatsapp al número 33-5110-3009; el Call Center quedará habilitado en los siguientes días.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último