Jalisco

Salud Jalisco se prepara para lo que podría ser su año más caluroso

La entidad ya registra temperaturas por encima de la media nacional

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) compartió algunas recomendaciones para prevenir los impactos a la salud por las altas temperaturas este 2025. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO
SALUD JALISCO La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) compartió algunas recomendaciones para prevenir los impactos a la salud por las altas temperaturas este 2025. CORTESÍA/ GOBIERNO DE JALISCO

Con el objetivo de proteger a la ciudadanía de los riesgos asociados a las altas temperaturas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Atención de Daños a la Salud durante la temporada de calor de este año que se extenderá hasta el 4 de octubre.

Este plan refuerza las acciones preventivas y la atención médica ante los efectos del calor, incluyendo vigilancia epidemiológica activa, atención médica eficiente en áreas de urgencias y consultas externas.

La temperatura en Jalisco, por encima de la media nacional

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, destacó que acorde a datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional, con un promedio de 28°C y alcanzando hasta 29°C en algunos puntos.

“Este panorama representa una anomalía nacional de 1.5 grados por encima de lo registrado en la misma temporada de 2024. Podría este 2025 ser más intenso, y por lo tanto, podría representar mayor impacto a la salud”, refirió el titular de la SSJ.

De la misma manera, resaltó que la exposición prolongada a temperaturas superiores al promedio puede comprometer la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que conlleva a varios problemas de salud, tales como alteraciones en la visión, agravamiento de afecciones crónicas, daños en la piel e incluso golpes de calor.

“En 2024 se notificaron en Jalisco 128 casos de impacto por altas temperaturas, de los cuales 96 casos fueron por golpes de calor, 27 casos de deshidratación severa y cinco casos de quemaduras solares”, precisó el Secretario.

Por su parte, el Director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD Servicios de Salud Jalisco, José de Jesús Segura Arias, presentó una serie de medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas, que durante 2024 afectaron a 45 mil personas en el estado.

Daños en la piel, principal consecuencia de la exposición al sol

Entre las recomendaciones más simples y efectivas se destacó el lavarse frecuentemente las manos, una acción clave para reducir la prevalencia de las diarreas.

Ricardo Quiñones Venegas, Director del Instituto Dermatológico de Jalisco, alertó sobre los daños en la piel causados por la exposición solar, siendo que entre los problemas más comunes se encuentran el cáncer de piel y el fotoenvejecimiento prematuro.

Las autoridades recomiendan el uso de protector solar con un factor de protección superior a 50, aplicándolo cada 60, 90 y 120 minutos para prevenir impactos agresivos de la exposición prolongada al sol.

Recomendaciones de prevención para la salud

Rafael Estrada Piña, Jefe del Departamento de Salud Ambiental de la Coprisjal, presentó acciones clave para la protección de la salud, incluidas las recomendaciones sobre la compra segura de alimentos y bebidas en puestos ambulantes, garantizando que se manejen a temperaturas adecuadas.

Ricardo Gonzalo Sánchez Mendoza, Director del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Cepaj), ofreció consejos para prevenir accidentes en el hogar y en la carretera durante las vacaciones.

Destacó la importancia de:

  • Cerrar las tuberías de gas
  • Desconectar aparatos eléctricos
  • Verificar el estado del vehículo antes de viajar

También recomendó el uso del cinturón de seguridad y el respeto a las señales de tránsito y límites de velocidad.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último