La Federación Estudiantil Universitaria (FEU) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) llevó acabo una manifestación frente al Palacio de Gobierno de Jalisco con el objetivo de exigir la búsqueda y localización de 20 alumnos desaparecidos de 2014 a la fecha, cuatro de los cuales desaparecieron en lo que va de 2025 en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Estas movilizaciones por parte de la organización estudiantil, comparte la Casa de Estudios, forman parte de la preocupación por la crisis de desapariciones que experimenta el estado y el país, además de los esfuerzos para generar acciones sistemáticas y esquemas para brindar información y recomendaciones de autocuidado entre los estudiantes.
“Desde la organización estudiantil tenemos una potencia institucional muy poderosa para llegar a todos los espacios; no vamos a dejar de actuar porque, históricamente, la FEU ha defendido a la comunidad estudiantil, alzando la voz y el discurso con acciones”, compartió Zoé García, Presidenta de la FEU.
Difundirán fichas de búsqueda en la AMG
Después de la concentración y búsqueda de diálogo entre de madres y padres de estudiantes desaparecidos y las autoridades, los estudiantes se distribuirán en distintos puntos de la ciudad, en los municipios de Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara, Zapopan y Tlajomulco.
“Estaremos en cruces viales y estaciones de tren de mucha afluencia para repartir fichas de búsqueda, donde nos desplegaremos cientos de estudiantes”, afirmó.
Comparten recomendaciones para evitar el reclutamiento forzado
La FEU lanzará una campaña permanente de prevención con el envío de una carta por correo electrónico a más de 330 mil estudiantes con recomendaciones sobre ofertas de empleo falsas en seguridad, volanteo, escoltas, encuestadores y trabajadores de call center donde ofrecen salarios y beneficios atractivos.
“Con el objetivo de que todas y todos los estudiantes tengan el conocimiento y cuidado si se encuentran en una situación que responde a los modos de operación de reclutamiento del crimen organizado”, subrayó.
Refuerzan campaña de prevención con la Seguridad Universitaria
La Presidenta de la FEU compartió que durante las semanas de Santa y Pascua desplegarán una campaña con infografías, videos y correos electrónicos para continuar difundiendo información, y al retorno de las vacaciones articularán, en coordinación con Seguridad Universitaria, una campaña permanente en preparatorias y centros universitarios sobre la prevención del reclutamiento forzado y los secuestros virtuales.
La representante estudiantil describió el impacto que tiene dentro de la comunidad universitaria la desaparición de un estudiante, una circunstancia que sólo deja preguntas y una butaca vacía.
“Es un sentir de vacío, de indignación. Es un sentir de rabia, de impotencia, porque como estudiantes y como personas, nadie merece desaparecer bajo ninguna circunstancia. Desde la perspectiva de los compañeros y compañeras es muy duro tener a uno de los suyos desaparecidos, y buscaremos darles intervenciones y acompañamiento”, concluyó.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.