La Feria Corazón Artesano ya se encuentra presente en el Centro Histórico de Guadalajara, misma que fue inaugurada por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) con el principal objetivo de impulsar el trabajo y comercialización de los artesanos de Jalisco.
“En esta edición vemos una clara suma de esfuerzos de actores que reconocen el valor que la Feria Corazón de Artesano genera para las y los artesanos de Jalisco, quienes con sus piezas, habilidades y experiencia, preservan el legado cultural de nuestro estado”, compartió Sofía Cruz del Río, Directora de Fomento Artesanal de Sedeco.
En esta edición de la feria, la primera que se realiza en la actual administración, participan 200 artesanos provenientes de 16 municipios del estado, quienes contarán con 2 mil 550 metros cuadrados de piso para la exhibición y venta de sus productos artesanales.
La muestra se lleva a cabo en la explanada de Plaza Liberación, en el Centro Histórico de Guadalajara, del 14 al 27 de abril con un horario de 11:00 a 20:00 horas.
Una feria promotora de cultura y de desarrollo económico
Corazón de Artesano es la feria de artesanías más grande que hay en el estado, que durante la Semana Santa y Pascua permitirá visibilizar ante miles de turistas la labor del sector, no solo como el principal promotor de nuestro legado vivo y cultural, sino como promotor de desarrollo económico.
Las personas que asistan a esta feria podrán encontrar piezas únicas elaboradas a mano de 13 distintas ramas artesanales de Jalisco como arte indígena, cerámica, alfarería, textiles, fibras duras y semiduras de origen vegetal, entre otras.
“Sea a través de la alfarería, la cerámica, el vidrio, la resina, el papel, los textiles o cualquier otro material que encontrarán en este espacio, Corazón de Artesano nos lleva sin duda al hallazgo de un trabajo único que merece ser revalorizado a partir de este criterio”, indicó Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura del Estado.
Buscan superar derrama económica de 2023
En su última edición, realizada en 2023, este espacio recibió la visita de más de 267 mil visitantes, generando una derrama económica directa de más de 8 millones de pesos en ventas para la comunidad artesanal de la entidad.
Este 2025, a través de la Dirección de Desarrollo Regional de la Sedeco, se pudo sumar a seis productores locales de distintos municipios a la feria, mismos que estarán promoviendo productos identitarios de su región.
“Este evento es una celebración de nuestra identidad, un espacio en el que podemos conectar con nuestras raíces y con la esencia misma de Guadalajara y de Jalisco. Es importante impulsar las artesanías por varias razones que son muy valiosas para todos. Las artesanías son una forma de preservar la cultura y la tradición de un pueblo, una región ya que reflejan su historia, la identidad y los valores de una comunidad”, manifestó María del Refugio Plascencia Pérez, Directora de Turismo del Gobierno de Guadalajara.
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.