Jalisco

Alertan en Jalisco por picaduras de alacrán; suman más de 9 mil casos en 2025

Jalisco se coloca como el tercer estado a nivel nacional con más casos por picadura de alacrán en lo que va del año

El número de casos por picaduras de alacrán aumentan durante la temporada de calor en Jalisco. UNSPLASH/ ERIK AQUINO
Salud Jalisco. El número de casos por picaduras de alacrán aumentan durante la temporada de calor en Jalisco. UNSPLASH/ ERIK AQUINO

La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) alerta por el aumento de picaduras de alacranes en lo que va del 2025, pues de acuerdo con las cifras compartidas, en el estado ya se registran 9 mil 280 casos de picaduras.

Cabe señalar que al interior de Jalisco hay por lo menos 15 especies de alacranes, de los cuales cinco son singularmente peligrosas para los humanos. La picadura de una de ellas puede ser fatal, provocando desde síntomas leves, como dolor local hasta la muerte.

Jalisco, entre los tres estados con más picaduras de alacrán

De acuerdo con las cifras preliminares compartidas por el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SIVE), las entidades que reportan más casos por picaduras de alacrán son:

  • Guerrero: con 11 mil 136 casos
  • Guanajuato: con 10 mil 10 casos
  • Jalisco: con 9 mil 236 casos

Lo cual coloca a la entidad jalisciense en estado de alerta y de extrema precaución para evitar que estas cifras continúen aumentando.

Los otros dos estados que completan el top cinco de entidades con más casos son Michoacán, con 6 mil 221 y Morelos con 5 mil 308.

ESPECIAL
Casos de picaduras de alacrán. ESPECIAL

Por su parte, las entidades que menos casos por picaduras del animal ponzoñoso son Nuevo León (1), Coahuila (4), Veracruz (7), Baja California (8) y, empatados con la misma cifra, Yucatán y Baja California Sur (11)

¿Qué hacer en caso de una picadura de alacrán?

La Secretaría de Salud Jalisco ha hecho hincapié en la importancia de no automedicarse en caso de sufrir una picadura de alacrán.

De la misma manera, pide no aplicar ningún tipo de remedio casero, y en su caso, acudir a alguna clínica médica para recibir atención médica.

ESPECIAL/ SECRETARÍA DE SALUD JALISCO
Recomendaciones tras sufrir picadura de alacrán. ESPECIAL/ SECRETARÍA DE SALUD JALISCO

El antídoto es gratuito en Jalisco

El Gobierno de Jalisco invita a la ciudadanía a extremar sus precauciones y mantener actualizado en las páginas oficiales, en donde también resaltó que, de ser picado por uno de estos insectos, se debe de acudir a cualquier unidad de salud durante los primeros 30 minutos posteriores. Ahí se les aplicará el antídoto, el cual gratuito.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último