Jalisco

El papa Francisco es despedido por el cardenal de Guadalajara: “Hoy el mundo pierde un pastor”

El arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, compartió con tristeza la sensible partida del líder de la iglesia católica

ESPECIAL
Francisco Ortega Robles (I), cardenal de Guadalajara, se despide del papa Francisco (D). ESPECIAL

El cardenal de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, dedicó un emotivo mensaje al papa Francisco, quien, de acuerdo con el Vaticano, falleció la mañana de este lunes a la edad de 88 años.

A través de las redes sociales el arzobispo refirió que, “con mucha tristeza en el corazón”, el sumo pontífice de origen argentino “ya está gozando de la resurrección del Señor en esta Pascua”.

“Hemos conocido en la persona del Papa Francisco un hijo de Dios comprometido con la Iglesia a la que sirvió como Vicario de Cristo, y comprometido con la humanidad, por su defensa en favor de los que, como él decía, se encontraban en las periferias existenciales. Además, lo reconocemos por la particular atención que puso y nos compartió, en la obra de la Creación, la casa común de todos los que la habitamos”. dijo.

Robles Ortega, entre los posibles sucesores de Francisco

Tras el fallecimiento del papa Francisco, México cuenta con dos cardenales con derecho a voto en un futuro cónclave, el evento secreto en el que se escoge al nuevo papa.

Estos dos cardenales son Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y el propio cardenal Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. De ser electo uno de ellos México tendría a su primer pontífice.

Los dos cardenales cuentan con trayectorias destacadas dentro de la jerarquía eclesiástica, y perpetuaría la presencia de Latinoamérica en la sede episcopal.

En el caso de Robles Ortega, este es conocido por su perfil discreto pero firme en temas sociales y eclesiales, y ha sido figura clave en la Conferencia del Episcopado Mexicano.

¿De qué murió el Papa Francisco?

La noticia del sensible fallecimiento del pontífice a las 07:35, hora de Roma, fue dada por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia. Aunque oficialmente no se sabe la causas del deceso del papa, se cree que pudo ser a consecuencia de la neumonía bilateral por la que fue ingresado al hospital Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero y por la que fue dado de alta hasta el 23 de marzo. Es decir, 38 días después.

Se espera que durante el rito de constatación de la muerte, el cual se tiene previsto realizarse este mismo lunes por la noche, se compartan más detalles sobre las causas que llevaron al fallecimiento del papa.

No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último