En un evento organizado por el Consejo Municipal del Deporte de Zapopan en la explanada del Parque de las Niñas y los Niños, el alcalde Juan José Frangie, compartió detalles de lo que será la edición número 36 del Medio Maratón Internacional de Zapopan.
“La parte deportiva para Zapopan ha sido clave, ha sido esencial, es primordial también, y es una de las características que nos ha dado a Zapopan, la ciudad de las niñas y de los niños, y en esta edición número 36 del maratón quiero decirles que estoy muy contento por el trabajo que se ha venido haciendo, y es el evento más importante que tenemos en Zapopan, sobre todo en el número de participantes que habrá en esta ocasión”, compartió.
El gobernador municipal encabezó el presídium acompañado del presidente de la Asociación Jalisciense de Clubes Atléticos, Argel Omar Gómez Mayoral, así como de la directora general del Consejo Municipal del Deporte (Comude) de Zapopan, Alejandra Galindo Hernández, y de la regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Deportes del Gobierno de Zapopan, Aidé Viviana Aceves Pérez.
Habrá homenaje a la comunidad wirárika
La directora de la Comude Zapopan, Alejandra Galindo, compartió que la realización de este medio maratón internacional se ha convertido en un referente del municipio de Zapopan, pues no sólo es encabezado por la Comude, sino que en su realización también participa el Gobierno de Zapopan así como otras direcciones y coordinaciones que ayudan a que la asistencia a este evento sea mayor año con año.
Este 2025, Alejandra anticipa que en este evento se realizará un homenaje a la comunidad wirárika:
“Sabemos que son un gran referente en nuestra ciudad. Que tenemos una gran riqueza en patrimonio, y que el año pasado, así como lo hicimos con toda nuestra comunidad de danzantes, pues ahora queremos honrar y poder resaltar todas las bondades y beneficios y también la gran participación que tenemos de estas comunidades wirárikas en nuestra ciudad”, explicó.
Comparten fecha y recorrido
El evento deportivo se realiza desde 1981 se llevará a cabo el próximo 18 de mayo de 2025 y dará inicio a las 06:30 de la mañana a las afueras del palacio municipal de Zapopan, así lo confirmó Alejandra Galindo.
También compartió que la convocatoria se abrió para seis mil atletas, espacios que ya se agotaron desde hace dos meses.
Este año se confirmó también una bolsa de premiación de 920 mil pesos, y el premio para el primer lugar tanto en la rama femenil como varonil será de 50 mil pesos.
Otras categorías que también se premiarán son los tres primeros lugares tanto de la rama para hombres como para mujeres, categoría se servidoras públicas de Zapopan, el primero mexicano que cruce la meta podrá ser acreedor a 15 mil pesos.
Presentan nueva ruta
Aunque el punto de partida para el maratón continuará siendo a las afueras del Palacio Municipal de Zapopan, durante la conferencia se aclaró que la ruta sufrió algunos cambios para este 2025.
A continuación te dejamos el mapa correspondiente con las modificaciones que sufrirá esta ruta:
No olvides seguirnos a través de nuestro canal de WhatsApp para recibir la actualización de nuestras últimas noticias.