Michoacán

Detectan falsificación de medicamento usado contra picaduras de alacrán

Cuando ocurre la picadura de un alacrán peligrosos, los síntomas son dolor en el cuerpo, escurrimiento nasal, dificultad para respirar

Falsifican antídoto Alacramyn usado contra picadura de alacrán
Se estima que en México habitan 221 especies distintas de alacrán; sin embargo, solo ocho especies son peligrosas para los humanos FOTO: RODOLFO ANGULO/CUARTOSCURO.COM

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) alertó por la falsificación del medicamento Alacramyn, usado como antídoto ante la picadura de alacrán, las autoridades destacaron que ese producto únicamente se destina al sector público.

“Con la nueva evidencia presentada por Laboratorios Silanes, S.A. de C.V., se confirma la falsificación del lote B-3L-33 con fecha de caducidad OCT 25, producto que se encuentra destinado exclusivamente al sector público de salud. Su venta o distribución en el sector privado está estrictamente prohibida”.

La SSM destacó que ese medicamento falsificado es un gran riesgo para la salud, esto se deba a que no se puede garantizar su calidad, seguridad ni eficacia. Por lo que las personas que son víctimas de la picadura de alacrán necesitan un antídoto que sea confiable.

Se recomienda a la población, no adquirir Alacramyn con las características mencionadas, es decir, lote B-3L-33, caducidad OCT 25. Si tiene dudas sobre la autenticidad de un medicamento, contacte al titular del registro sanitario para verificar su legitimidad”.

En caso se que se haya usado el producto y se tenga alguna reacción adversa, se tiene que reportar al correo farmacovigilancia.coepris@salud.michoacan.gob.mx

Las picaduras de alacrán provocan manifestaciones locales o generales, desde leves hasta muy graves y, en algunas ocasiones, pueden causar la muerte.

Se estima que en México habitan 221 especies distintas de alacrán; sin embargo, solo ocho especies son peligrosas para los humanos, la mayor incidencia por picadura de esos animales son: Morelos, Colima, Nayarit, Guerrero, Jalisco y Michoacán.

“Las picaduras de alacrán se presentan con mayor frecuencia durante la noche, debido a que es cuando buscan alimento y se reproducen. El síntoma principal por picadura de alacrán es dolor intenso en el sitio de la lesión”.

Si la picadura fue provocada por un alacrán que no es peligroso, además del dolor se presenta hinchazón o enrojecimiento en la zona, con pérdida de sensibilidad. Cuando fue provocado por una especia peligrosa, hay dolor en el cuerpo, escurrimiento nasal, lagrimeo, fiebre y/o dificultad para respirar.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último