Hablar de carruajes tirados por caballos a menudo se relaciona con romanticismo, tradición, antigüedad y realeza.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/U5P4AZVTCFHJDEAQZ6B7Y7EHW4.jpg?auth=08f01cb0e1fc7e0cac235822789faffa657af0a53a849fc8d7f2067f4182ddfa&width=800&height=668)
Cuando surge el debate de regulación o prohibición de esta actividad, pareciera que únicamente tiene que ver con derechos de los animales. En parte sí, es la raíz, pero no lo es todo.
Mientras velan únicamente por los derechos de los animales, a otros les parece exagerado, poniendo en la mira la economía y la tradición.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/5MN5XVR7VVETVDVTVJEI76RMGI.jpg?auth=fae0faef676641a0e0e9e20eaa57ab741f78d1d1dd84b5b263f31787132e5217&width=800&height=533)
Lo que es un hecho irrefutable, es que la polémica se ha desatado en numerosas ocasiones a nivel mundial.
Un ejemplo de ello, ha sido Barcelona y Nueva York. En el caso de Barcelona, el gobierno municipal adoptó una medida que prohibe los paseos en carruajes de caballos como actividad turística y lucrativa.
Ese fue su dictamen después de que muriera un caballo que jalaba un carruaje con turistas en 2015.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/6MQLYTOKSJC7ZOESGLDSATHAMY.jpg?auth=dec32cb4fc70fed9b4969e7578b5f6ea1cdcc1082023791287192ac09eb68405&width=800&height=532)
Este no fue el primer incidente en España, ya que un caballo murió en una feria en Sevilla por no comer ni beber agua durante todo el día.
Fue ahí donde se detectó que los caballos tenían jornadas de hasta trece horas bajo el sol a temperaturas de 45 grados.
La medida en Barcelona sigue respetando algunas celebraciones tradicionales, sin embargo, exclusivamente como actividad cultural y tradicional, no lucrativa.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/KA5GQR77YJB63BGRB74QUQIC2Q.jpg?auth=484ebf09c0c46a5802b15c03fcab3b4a9d4e8a0c0c181a3cb986733c88215ef9&width=800&height=450)
En Nueva York, el debate lleva algunos años sobre la mesa. Sin embargo, la polémica se resurgió luego de que un caballo chocara contra un taxi, al parecer, asustado por una sombrilla.
Los prohibicionistas expresaron que la falta de regulación pone en riesgo no sólo a los animales, sino a las personas.
Sin embargo, la vocera de la industria de carruajes ha expresado que la industria es tan segura, que al menor incidente se hace noticia.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/XGXIGL46IVCDNBLAPSLKQT2WWM.jpg?auth=0c802b790afcf757e22cd318d4fe92cb8e3fd73ded017a36a7ab3020e1b7f6b0&width=800&height=600)
La realidad
Lo que es un hecho irrefutable, es que no hay regulaciones claras ni supervisión por parte de autoridades de las condiciones de explotación que viven diariamente estos animales.
Por ejemplo, el daño que sufren por el golpe contra el pavimento, las largas jornadas de trabajo en climas extremos, la falta de descanso, la deshidratación, la falta de establos en buenas condiciones y su fatal destino cuando ya no sirven para esta industria.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/DPUC36BWLBAHJOLCYUQRFFSJIY.jpg?auth=ebc991761bc8f3491197f3d6cd3d205f18fee166df617313653192568c12a3f6&width=800&height=601)
Si bien es cierto que hay prácticas fatales que se realizan en la industria alimentaria que también deben ser reguladas, estos debates hacen posible ponerlo sobre la mesa.
Como esta es una actividad económica, es necesario reglamentarla como sucede en todas estas actividades, con horarios y condiciones que protegen de abusos a los involucrados.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/H3GS3L3C5VH33OGFFP5WHGERNE.jpg?auth=215c20deb2c8b7f65b1530f7fef19685e12efdc2f6c63921c0383768f04e21ef&width=800&height=600)
Algunos activistas no están exigiendo prohibición, simplemente regular las jornadas de trabajo para estos animales, reducir la edad de jubilación, mejorar las condiciones de los establos – finalmente ningún caballo está hecho para la ciudad – y que su final no sea el matadero.
La importancia de regular, responsabilizar y proteger mediante la ley a todos los involucrados en una práctica determinada es indispensable.
![](https://www.publimetro.com.mx/resizer/v2/ABMCGKX4DVEWJG2CUS2BXJO2L4.jpg?auth=911564547485a1955c5372b79ed709b23285fb957fbf500b1dd30de151d6b576&width=800&height=531)
Sin embargo, si hablamos del uso de caballos y burros de carga por parte de personas de escasos recursos, el tema se vuelve más complejo.
Tristemente, hay seres humanos que viven en pésimas condiciones laborales, y no hay ley que aplique ni los defienda.