– Nueva imagen de distribuidoras.
– Dará servicio a domicilio.
– Le prestará autos si se tardan en servicio.
– Nueva CX-5 será 2018 en México.
Miguel Barbeyto, Director General de Mazda:
Tendrá nueva imagen en distribuidoras y quiere darle servicio en su domicilio
Los Ángeles, Ca.- Lo hemos encontrado en otro de sus viajes al extranjero, en el Auto Show de Los Ángeles, donde introduce su nueva CX-5, pero en realidad es un gran viajero dentro del país. De abril a octubre de este año, Miguel Barbeyto, Director general de Mazda Motor de México, recorrió todas sus distribuidoras: fueron 55 paradas donde, en un lapso de tres horas, habló con el equipo completo de cada una de ellas “desde quien lava los autos, pasando por recepción, valet y hasta el gerente general y el dueño”. Explica que así lo hizo, pues cada uno es importante para la nueva estrategia que lanzará en 2017.
Luego de su visita a toda la red, el mensaje ha quedado claro en los mas de 3,500 empleados de sus distribuidoras, para de esta manera detonar, en la convención anual de la marca la semana pasada, su estrategia para el 2017: “ El año de la fascinación del cliente”, con lo que busca fortalecer, con acciones sencillas, pero de gran impacto, a sus clientes. “Hoy todos estamos sincronizados. La filosofía de Mazda ha quedado clara para darle al cliente desde una sonrisa, explicar de manera simple las cosas y hablar claramente buscando los fanáticos leales a la marca. Además, nos ha dado a todos un sentido de pertenencia inigualable con lo que estamos preparados para el mercado”.
Enfoque en el mercado
Miguel Barbeyto, bien conocido por sus distribuidores, fue el empleado número 7 en Mazda de México. Los 11 años que lleva en el país, él ha estado enterado de toda la operación, con lo que ha logrado, desde la dirección general, seguir una estrategia consistente con su éxito a nivel mundial. “México es hoy el séptimo mercado para Mazda en el mundo, luego de Estados Unidos, China, Japón, Australia, Canadá y Alemania, pero es de gran importancia, pues en una década lo hemos logrado y hay otros lugares donde no han llegado a ser de los primeros cinco en participación de mercado”. Por ejemplo, comparando en Estados Unidos Mazda, inició venta en los años 70´s, por lo que ya va a cumplir 50 años, pero su participación del mercado total es del 1.9%”.

Nueva imagen para distribuidoras y más servicios para el cliente
Su proyección de negocio sabe que no puede quedarse atrás, así que la innovación y trato al cliente son prioridad. En enero de 2017, se tendrá la primera agencia con la nueva imagen, será un proyecto de años para las 55, pero el producto nuevo, la competencia y la calidad en aumento de la marca, merecían ya un nuevo ambiente de ventas y exhibición, más sofisticadas, con mejores y más cálidos materiales, los cuales serán la constante, como maderas y calidad de áreas de espera que virtualmente se parecen a la sala de una casa. Calidez, gran funcionalidad para servicio y entregas, así como disponer de nuevas unidades, será una realidad el próximo año y poco a poco en toda su red.
Le prestará un Mazda
Ahí no parará, puesto que cuenta con el proyecto de “préstamos” para 2017. Bajo este proceso, los distribuidores tendrán, dependiendo de su tamaño, hasta 10 unidades Mazda para prestar, siempre dispuestas para problemáticas de clientes con sus vehículos en servicio o hasta en la espera de los arreglos del seguro. De esta manera elimina la posibilidad de que el cliente se suba a otra marca, por lo que le dará mayor lealtad. Sin duda, visionario, pues ninguna otra marca lo está haciendo y menos con autos que no son los de prueba para clientes de autos nuevos.
Podría visitarlo en su domicilio
El tercer proyecto es llevar el servicio a su casa, es decir, que el técnico asista a su hogar o trabajo y haga el servicio cuando es sencillo, lo que libera espacio en el taller para que se ocupe de servicios más complicados. También esto da mayor flexibilidad al cliente, y es virtuoso en tanto que se puede hacer de manera mas fácil, rápida y sin que el cliente se moleste en llegar a la distribuidora, mientras que aquél que requiera reparaciones mayores, encuentra menos saturación en distribuidoras.
El enfoque en la «lealtad» se vio en Mazda desde que llegaron, con cuestiones como la declaración de derechos del cliente, su gran brazo de entrenamiento en todas las áreas de distribuidoras, así como su concurso de técnicos a nivel nacional y ganadores que viajan al mundial de técnicos cada año. Parecía mucho, pero la organización que maneja Barbeyto sabe que no sólo es el producto, sino toda la experiencia que lo rodea.
Factores de éxito
Ya son 350,000 unidades de Mazda en México logrando crecer consistentemente, llegando a su pico de ventas en el 2015, a 57,000 unidades; sin duda, récord, pero ¿cómo lo ha logrado?
“Nosotros nos hemos enfocado desde el inicio de la operación en factores de éxito como lo son nuestra gran elección de red de concesionarios, la cual, es confiable, unida, enfocada en el negocio, rentable y se reúne cada mes para trabajar y lograr ese enfoque en el negocio. Como segundo punto de éxito es que los mismos grupos han crecido con nosotros y les damos más negocio. De las 55 distribuidoras de hoy en día, sólo hay 21 dueños, lo que ha avivado el sentido de pertenencia. Nuestra estrategia de precio es tenerlo igual financiado que de contado”.
Esto aunado a que la gama es sencilla, con pocas opciones para ayudar al distribuidor y al cliente con la decisión y disponibilidad. Así mismo, explica que su estrategia de precio esta basada en una cantidad justa por la calidad del producto, enfocada a vender menos en las versiones de entrada, más en las equipadas y mucho más en las versiones medias de equipamiento.
Mazda en Latinoamérica
Revisando cifras en operación, Mazda se encuentra centrado en algunos países de Latinoamérica. El ejemplo de Colombia, con una oficina central dependiente de Japón, mueve en este año fiscal que inició en abril, más de 10,000 unidades, lo que es un crecimiento del 4%. En otros países, se atiende a través de un distribuidor maestro llamado Derco, quien mueve en Chile (incluyendo Bolivia) unas 11,000 unidades, representando el 4.5% de incremento, y Perú con 2,700 unidades en números redondos.
México en 2015 hace su mejor año con 57,000 unidades.

El futuro y la visión
“Nuestra visión es ser considerados como la marca alternativa a las marcas Premium, la más deseada en México generando experiencias de compra”. Así define el directivo su visión en el país, la cual es congruente en cómo quiere tratar a sus clientes, es decir, no tenerlos porque pone descuentos, sino por el prestigio de la marca y la satisfacción de los servicios y experiencia, lo cual hasta ahora le ha dado éxito, incrementando sus nuevos proyectos e imagen. Seguro tendrá una fórmula ganadora, pues está avivada de nuevos productos.
Hace unos meses, llegaba la CX-9 a México – una de las 3 finalistas para la mejor camioneta 2017 en Estados Unidos – en una sola versión, y de ella la compañía está vendiendo 250 todos los meses e introducirá otra con menos equipo, pero modelo 2017. También verá llegar el MX-5 RT, convertible con el que seguramente arrancará miradas, así como confirma el nuevo CX-5, presentado esta semana en el Auto Show de Los Ángeles, en modelo 2018 luego del verano del próximo año.
El Zoom-Zoom: Dinamismo ejecutivo
Desde el día 6 de octubre de 2005, que se vendió el primer Mazda en México – fue en la distribuidora de Monterrey –, Miguel Barbeyto ha estado presente en la operación. Hoy, como director general, sabe y vive a diario la fórmula del éxito, tanto con el cliente, como el distribuidor. Hoy, una planta donde se pueden producir 230,000 unidades con capacidad total, con el Mazda 2 y Mazda 3 hechos en México, y una gama cada día mas atractiva y completa, un servicio al cliente excepcional y nuevas estrategias que le dan un lugar especial como uno de los ejecutivos más dinámicos de la industria.
Y, como inicié mi plática con él, de ser el empleado número siete, hoy creciendo en su responsabilidad ve a una Mazda que tiene 3,500 asociados en la red de distribución, 5,200 personas en la planta, 1,000 más en “Mazda Logistics” y 68 en el área de operación y comercial. Sin duda, un cambio y un liderazgo que se notan en las calles por el número de Mazda que vemos.
Datos:
– La CX-9 apenas llegada a México es nominada como una de las 3 mejores camionetas en Estados Unidos. Se tendrá otra versión en el país más baja en 549,900 pesos, la equipada quedará en 649,900 pesos.
– Miguel Barbeyto ve en el entrenamiento y rentabilidad de los distribuidores la gran fortaleza para que usted como cliente tenga las mejor experiencia en ventas y servicio, por lo que pide su lealtad.
– Maneja la quinta filial de ventas en importancia para Mazda en el mundo, en tan sólo 11 años conoce las estrategias que hoy le dan el éxito como ejecutivo: Miguel Barbeyto.

Autos de Mazda en México y por llegar
Mazda 2: hecho en Salamanca.
Mazda 3 Sedán y hatchback: hechos en México y recién renovados.
Mazda 6: el sedán de lujo.
Mazda CX-3: de reciente ingreso, un gran crossover para el mercado más competido.
Mazda CX-5: a la venta hoy y su nueva generación llegará a finales del próximo año como modelo 2018.
Mazda CX-9: viene de Japón y aumentará una versión con menos equipo, iniciará en 549,900.
Mazda MX5: llegará la nueva versión RT en diciembre.