Éstas trocas sí son para trabajar, nada de andar tirando rostro y creyéndose ganadero a bordo. Evidentemente el segmento superior presenta opciones llenas de lujo y amenities propias de una sala de cine. Sin embargo las pick up medianas tienen como misión principal servir a su dueño y a sus chambas. Ayudarle en sus labores agrícolas, mineras, de construcción o simplemente de logística de carga.
Con el motivo de la presentación del Ford Ranger 2017 en el Cono Sur, nos hemos dado a la tarea de comparar un segmento que es liderado por Nissan NP300 Frontier, ya por varias décadas, pero que crece en oferta a favor de usted, que necesita hacerse de un aliado para la chamba.
CHEVROLET COLORADO (Desde 525,100 pesos)
Este vehículo directamente podría competir con algunas otras versiones de pick up, más grandes, quizá. Pero el diseño y segmento le colocan de frente para competir. Su estética es robusta pero actualizada. Está animada por un V6 aspirado a gasolina de 3.6 litros para 308 caballos de poder. Además de 272 libras pie de torque. Cuenta con doble cabina concede espacio para cinco pasajeros. Posee transmisión automática de 8 cambios con modo manual. El valor agregado que representa OnStar® puede ser un buen “pretexto” para comprar este camión, enfocado en la aventura, pero que sabe hacer su chamba. Carga con 662 kilogramos.

FORD RANGER 2017 (Desde 354,300 – 560,200 pesos)
Se acuerda del “Nacidos Ford, nacidos fuertes”. Pues tal parece que la marca del óvalo azul retornó al mismo para modificar su camión hecho en Argentina, Sudáfrica y Tailandia. Es uno de los más versátiles y de los más exitosos en Europa. Si bien vive a la sombra del best seller F-150 (Lobo), posee todo el linaje de los camiones Ford. En 2017 presenta un nuevo motor a diésel de 3.2 litros y cinco cilindros para 197 hp y, espere, 347 libras pie de eso que se necesita tanto en los vehículos de trabajo. Toda la potencia está gestionada por una caja automática de seis relaciones (XLT Diesel AT). Cuenta con versiones 4X4 y con 800 mm de capacidad de vadeo, además destaca su capacidad de carga de hasta 1.4 toneladas. La seguridad ha ido revisada y se entrega con paquete de ABS, distribución electrónica de frenado y tres bolsas de aire. Llega en cuatro versiones, con tres motores: 2.5 a gasolina, 2.2 a diésel, versiones 4×4 cuatro cilindros y el tope de gama. La carrocería presenta una manita de gato que le actualiza dentro de la gama.

RAM SLT 1500 (Desde 544,900 – 577,900 pesos)
Sumamos un camión que le apuesta al trabajo, cuenta con versiones en cabina regular y doble cabina. Todos animados por el 3.6 Pentastar a gasolina para 305 caballos de potencia y una capacidad de carga de 996 kilogramos. Posee además versiones 4×4, diferente equipamiento y paquete de seguridad de serie. Sus 7 años de garantía o 100,000 kilómetros, son una prueba de lo bien que está hecho este automotor, aunque de frente no se coloque en el segmento de pick up de aventura que tenemos para usted el día de hoy.

TOYOTA TACOMA (Desde 588,700 pesos – 705,900)
Se renovó justo ahora. Y estrenó motor de seis cilindros con 3.5 litros de desplazamiento con inyección directa que entrega 278 caballos de fuerza acoplado a una transmisión de seis velocidades. Ofrece versiones 4X2 y 4X4, las cuales están disponibles para nuestro mercado. Destaca el poder de su suspensión y lo bien hecho del producto. Es ideal para utilizar tanto fuera como dentro de la ciudad. Si bien su mejor ambiente es el trabajo, la capacidad de su urbanismo es máximo. Más cuando tenemos una oreografía CDMX totalmente retadora.

Si le preocupa estacionarse, déjelo de lado. Cuenta con una nueva suspensión, que le ayuda a ser más dinámico y confortable. Asimismo el coeficiente aerodinámico ha sido retrabajado para ser más eficiente en un 12%. El chasis ha sido retrabajado para mejorar la rigidez torsional.