KIA Forte sedán es uno de los mejores vehículos en este segmento de mercado, ideal para las familias mexicanas y para quienes buscan un vehículo que lo tenga todo.
Enamórate
Su nuevo diseño está apegado a la línea deportiva que KIA está presentando ya con Sportage, Kia Optima, Rio, Stinger y demás productos del portafolio.

Posee una característica parrilla tipo “nariz de tigre”, cuadros ópticos amplios-estilizados y una carrocería que, a decir verdad, le hace ver como un vehículo de un segmento superior. Incluso con ese halo premium-europeo que tanto gusta al mexicano. Visualmente este auto es producto de la visión de Peter Schreyer y su equipo de diseño, por lo que sí, es el más atractivo de su especie.
Mecánica
KIA Forte sedán 2018 está hecho en México, y será incorporada una versión con un 2.0 a gasolina con ciclo Atkinson, el cual liberará 147 hp a las 6,200 vueltas y 132 libras pie a las 4,000 revoluciones por minuto. Comparado con el 2.0 de 150 hp a las 6,200 rpm y 142 libras pie a las 4,000. Lo cual no representa un cambio significativo de pérdida de potencia, pero sí en eficiencia: el combinado será de 17.91 km/l frente a 15.48 km/litro del motor en ciclo “regular”. Finalmente, este motor ya estará incluido en todas las versiones, es decir, reemplaza al anterior. Además en el tope de gama, posee un selector de 3 modos de manejo: Eco, Confort y Sport, que mejora la respuesta del motor o condiciona a entregar el mayor rendimiento.

Interiores

Interiores
Cómodamente sentados, 5 pasajeros ingresarán sin problema alguno en este amplísimo ejemplar, además cuenta con aire acondicionado doble zona y un sistema de infoentretenimiento totalmente compatible con Android y Apple Car Play. Todo será gestionado a partir de la pantalla táctil de 7″ en las versiones altas, mientras que en la versión tope de gama SX AT, contamos con una transmisión automática de 6 cambios con paddle shifters al volante.

Seguridad

Seguridad
En todas sus versiones el KIA Forte posee 6 bolsas de aire, el afamado hill assist (HAC), que ayudará a mantener el vehículo cuando se está en una pendiente y el Sistema de Estabilidad de Manejo (VSM).
De igual manera, la construcción de su carrocería (inteligente) está diseñada para dispersar la energía en caso de impacto, y no deformar la estructura esencial que protegerá a los pasajeros.
0 of 5