AutosRPM

Conducir en México: lo que nadie le dice a un extranjero

Cualquier extranjero que visita México lo termina amando, ¿cierto? Sin embargo, una cosa es venir de turista a vacacionar, y otra muy distinta, vivir por unas semanas, meses o años, y sobrevivir las calles de México.

No es hablar de las cosas negativas, simplemente hay códigos y costumbres a las que incluso nosotros como mexicanos nos seguimos sorprendiendo. Más, cuando se trata de conducir un auto en las calles de la Ciudad de México o del Estado, por ejemplo.

Publicidad

Lo que la prensa internacional aconseja al extranjero… y lo que le aconsejamos nosotros

 

Esto es lo que aconseja el portal de noticias USA Today a un extranjero (¡verás que nuestros consejos son más completos!).


Lo que aconsejan ellos

 

– Deberá comprar un seguro mexicano. Sin seguro, estás a merced de la corte mexicana.

– Conducir está en el lado derecho de la carretera en México.

– Los conductores mexicanos pueden ser poco estrictos acerca de los cambios de carril y el uso de señales de giro. Pero son especialmente buenos para respetar las señales de alto y las intersecciones no controladas.


– Las condiciones de la carretera son una gran queja. Algunas carreteras están bien mantenidas, mientras que otras pueden tener baches y grietas que podrían romper un eje o aplanar una llanta.

– Durante una tormenta, espere la inundación de las carreteras debido a la falta de drenaje adecuado.

Publicidad

– Conducir de noche es particularmente desafiante. La iluminación en muchas carreteras es inexistente. El ganado tiene el hábito de vagar por el camino. Es difícil observar peligros, como baches y escombros.

– Debes tener en cuenta los topes, los cuales son los baches de velocidad mexicanos. No querrás golpearlos a toda velocidad.

Publicidad

Lo que aconsejamos nosotros

 

Ahora sí, los consejos buenos:

Publicidad

– En ocasiones, encontrarás a conductores manejando muy lento en los carriles de alta, sin intención de quitarse.

– Ten especial cuidado con los tráilers. En cualquier momento, se te pueden cerrar a altas velocidades.

– Las combis y los microbuses están exentos de las reglas viales (o eso creen ellos). Los verás conduciendo en carriles centrales, haciendo paradas indebidas y aventarte el vehículo en el último momento.

Publicidad

– A los conductores no les gusta usar las direccionales. Por lo que debes estar alerta y prever que quieran dar vuelta sin previo aviso.

Si usas direccionales para que te dejen pasar, probablemente los otros conductores harán injustamente lo opuesto.

Publicidad

– A pesar de estar formado desde un largo tiempo en una fila para salir a la lateral, te encontrarás con que, en parte, no avanzaba porque muchos conductores hacen doble fila y se meten.

– Si una persona se equivoca al ingresar a una calle que no quería, no dudes que la verás conduciendo en reversa para salir de ella.

Publicidad

[Lee también: Conducir a baja velocidad en el carril de alta es incorrecto y peligroso]

 

Publicidad

– Si quieres estacionar tu auto en una vialidad libre, no te sorprendas si hay «franeleros» a los que les tengas que pagar. Nota: incluso si hay parquímetros.

– Ten monedas a la mano: los estacionamientos cuestan (y bastante) y te pedirán propinas a lo largo del día.

– Verás niños disfrazados de payasitos pidiendo dinero en los semáforos, así como jóvenes usando gasolina.

Publicidad

– De la misma forma, no te espantes si algunas personas se suban a tu cofre para lavar tu ventana frontal. Simplemente, indícales que no es necesario que se suban.

– Si ves una calle en obra, considera que tardará un largo tiempo hasta que el área quede arreglada y despejada.

Publicidad

– Cuando por fin tapan los baches que tanto te molestaban, no cantes victoria: en unos meses estarán abiertos otra vez.

– Si estrellas o te estrellan el auto, no te sorprendas si el otro conductor no tiene seguro. Ni dinero.

Publicidad

– Ten cuidado con la inseguridad, aunque en realidad, eso ya lo sabes. Tu país te alerta continuamente al respecto.

A pesar de lo complejo que suena todo lo anterior, le aseguramos a cualquier extranjero que valdrá la pena la visita.

Continúa con:

Publicidad

¿Se puede apartar la calle? Incluyendo la barda de tu casa…

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último