El tener una mala posición en el auto no sólo afecta la forma en que conduces: tiene repercusiones en tu salud.
¿Lo habías pensado? Ese dolor constante en la espalda y tensión en el cuello podrían ser ocasionados por el tiempo que pasas en el coche con una mala postura.

Los dolores de espalda y cuello en conductores es un problema a nivel mundial. En Reino Unido se dedicaron a investigarlo.
Con información de Express, la Asociación Británica de Quiropráctica estima que más de 5.5 millones de conductores sólo en Reino Unido podrían sufrir estos síntomas por el tiempo que pasan manejando.

A su vez, una investigación de Motorpoint reveló que tres cuartas partes de los conductores en dicho país se quejan del dolor de espalda por conducir.
Sin embargo, esto no significa que el conducir sea malo. El verdadero problema es no tener claro cuál es la posición correcta.

Un escaso 30 % de los conductores se sientan en la posición correcta en el automóvil. Además, ¡únicamente el 42 % conoce cuál es!
En pocas palabras, casi 6 de cada 10 no sabe cómo acomodarse para conducir. Seguramente, en México también es una amplia mayoría.

La posición correcta en el auto para evitar dolores de espalda y cuello

La posición correcta en el auto para evitar dolores de espalda y cuello
No sólo es la posición incorrecta la que detona dolor en la columna vertebral en el cuello y la zona lumbar: es el largo tiempo que permanecemos en esta posición.
Tal como explica Claire Henson-Bowen, fisioterapeuta principal de Bespoke Wellbeing, estos dos ingredientes son los causantes de rigidez en las articulaciones, rigidez muscular y postura alterada.

¿Qué hacer?
Primeramente, es indispensable que el asiento esté lo más cerca posible del volante. De esta forma, los codos se mantienen relajados.
A su vez, el respaldo no debe estar demasiado inclinado hacia atrás. La columna vertebral debe permanecer lo más cercana a una posición natural alineada.

También, los espejos deben de estar perfectamente ajustados a la altura que tenemos mientras manejamos. Entre menos torsiones, mejor.
Por último, si tu trabajo implica estar demasiado tiempo conduciendo, debes realizar paradas cada hora, ponerte de pie y estirarte.

¡Inténtalo! No caigas en la tentación de ir demasiado «descansado» en el auto. Tu espalda y cuello te lo agradecerán.