AutosRPM

Carreteras más peligrosas en México

Algunas carreteras en México son de las más peligrosas del mundo, de acuerdo al Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes.

Se estima que en promedio 55 personas mueren a diario a causa de un accidente vial. Además, aproximadamente 110 sufren discapacidad.

Estas son algunas de las carreteras más peligrosas que hay en el país.

Publicidad

La Rumorosa: Esta carretera cruza la sierra de Juárez en la Península de Baja California. Aproximadamente son 20 kilómetros de curvas y pendientes empinadas.Antes de ser remodelada, la carretera contaba con un sólo camino de dos sentidos, el cual se tornaba mortal debido al viento, a la inclinación y sinuosidad. A pesar de su ampliación a dos carriles, los accidentes continúan.

Cumbres de Maltrata es una carretera que une al estado de Puebla con Veracruz. Además de numerosas curvas, la espesa niebla dificulta la visibilidad, lo que la hace doblemente peligrosa.

El Espinazo del Diablo es una autopista que conecta a Durango con Mazatlán. Incluye el puente El Baluarte, considerado el más alto del mundo. El hermoso paisaje pierde relevancia debido al número de accidentes que ocurren en la zona, los cuales ascienden a mil 490 al año.


Otras vialidades peligrosas

La Sepultura se ubica en el cerro del mismo nombre y conecta a Tuxtla Gutiérrez con Ciudad Arriaga, Chiapas. Es peligrosa por su estreches y curvas, las cuales están situadas en medio de un peligroso barranco.

Además, la carretera federal Toluca–México es una de las más peligrosas de México debido a las curvas pronunciadas, la falta de señalización y el estado del asfalto. Viajar al Estado de México por esta carretera representa un enorme riesgo para los automovilistas.

La Autopista México-Puebla es considerada una de las más peligrosas de México. Al año se registran aproximadamente mil 683 accidentes. Cuenta con una longitud de aproximadamente 130 kilómetros partiendo de la Ciudad de México a Puebla, y su tramo más peligroso es la zona de curvas pasando Río Frío.

La Autopista México-Cuernavaca es un una de las vías más transitadas y peligrosas del país. La curva de la Pera es la zona con mayor número de accidentes, esto se debe al diseño de la misma, el cual es muy cerrado y de diámetro largo.


La Autopista Matehuala-Monterrey también es peligrosa. Si bien esta vialidad carece de curvas, al ser un tramo recto se vuelve monótono para el conductor, lo que podría generar accidentes. Además, esta vía se presta mucho más para exceder los límites de velocidad.

¿Qué otra carretera consideras peligrosa?

Publicidad
Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último