En este 30 de abril los juguetes están enfocados en hacer al niño feliz. Ya sea al que todos llevamos dentro. O al que ha nacido y esperamos que siga nuestros pasos y juegue como cuando nosotros lo hacíamos cuando pequeños.
*Fotografía de Trend Times: www.trendtimes.com.
Recuerden esos primeros días de su niñez, ¿cuál fue su primer contacto con el auto? En qué momento se enamoraron de un vehículo. ¿Le gustaba manejar? ¿Soñaba con ser papá y conducir el vehículo que había en casa? Los juguetes inspirados en los autos nos han hecho sonreír por generaciones.
Todos estos sueños se convierten en memorias que determinan nuestro cariño por los carritos. Y sí, queremos que nuestra descendencia también ame los autos como nosotros lo hacemos.
5.- Auto a control remoto
5.- Auto a control remoto
Básicamente es un vehículo que cuenta con un sistema de radiofrecuencia. Con el cual se comunica con un mando de manera remota, siempre y cuando la señal alcance a ser lo suficientemente confiable. Este tipo de vehículos nacieron a mediados del siglo pasado. Y han evolucionado tanto que hoy día pueden ser utilizados en competencias. E incluso contar con pequeños motores de combustión interna. Evidentemente los hay de muchas clases y precios. Y sin lugar a dudas fue, o siempre será, increíble poder pilotear un auto a control remoto. Toda una experiencia entre niños y grandes.
4.- Auto en miniatura
4.- Auto en miniatura
No son realmente accesibles. Pero nunca falta el tío con dinero o el padrino que se hace cargo d este sueño infantil. Básicamente los hay de muchos tipos y para diferentes edades. En principio existen carritos para recién nacidos, los cuales deberán ser impulsados por los padres. Sin embargo, en la medida de su crecimiento, el niño desea conducir. Lo cual no es malo, todo lo contrario. Pues está demostrado que este tipo de ejercicio ayuda en demasía cuando llega la hora de realizar un test de manejo. El control del mismo, la visibilidad de los espacios y demás, podría entrenar a nuestro infante para que conduzca de manera segura cuando grande. Hace un par de días dábamos la noticia de que la firma de Stuttgart, Porsche. Licenció sus modelos a Bernd Pennewitz, quien ha hecho más de 150 automóviles a escala inspirados en los legendarios Porsche. Propulsados por electricidad, tienen un precio inicial de 12 mil dólares, alcanzan velocidades de hasta 20 km/hora y son para niños y grandes.
3.- Gran Turismo
Básicamente es el videojuego de automóviles más famoso del planeta. Es cierto que todos llevamos un “niño interior”. Y no existe un videojuego con mayor emoción que aquél que te permite conducir a altas velocidades sin necesidad jugarte la vida en las peligrosas calles de tu ciudad. No puedes (no debes) conducir sobre el periférico a exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol.
Pero sí puedes programar una tarde de máxima adrenalina enseñándole a tu hijo tus habilidades en la pista y cómo hacer para mejorar la maniobrabilidad del auto. Sony considera esta serie como su buque insignia. Resulta que “solamente” vendieron 68 millones de unidades en todo el mundo hasta el 2012. Pero no sólo eso, sino que Gran Turismo se ha convertido en un excelente estudio de mercado. El cual ayuda a proponer los productos que son enviados –especialmente– a Estados Unidos con fines comerciales. Uno de los principales factores de éxito del Gran Turismo, es también la excelente sensación de realismo y personalización de los vehículos. No solamente puedes cambiar el color de tu automóvil, sino el tipo de suspensión. Hoy podrás seleccionar de entre más de mil vehículos para jugar. Totalmente licenciados y que podrás adaptar para que sufran, o no, daños, dependiendo tu necesidad de realismo.
2.- Hot Wheels
2.- Hot Wheels
Y es que básicamente estos carritos se convirtieron en nuestro primer contacto con la emoción de conducir. Inofensivos, tan grandes que no te los podías tragar. Y tan bien construidos que podías jugar horas con ellos y prácticamente no les hacías daño. Este tipo de juguetes nace en 1968 por parte de la marca de juguetes Mattel. Y rápidamente se convierte en un suceso. Tanto que las primeras colecciones hoy se cotizan en un alto valor dentro de algunas subastas. De estos autos existen ediciones limitadas inspiradas en películas, caricaturas y demás. Asimismo cuenta con sus propias pistas para correr este tipo de autos, mientras que la cultura de Hot Wheels es tal, que hasta ha protagonizado series en televisión. Bueno, para finalizar le digo que marcas como Chevrolet realizan ediciones Hot Wheels de vehículos deportivos homologados para la calle.
1.- Rompecabezas
Es el más sano de todos y el que mejor fomenta el crecimiento de las capacidades de los niños. Rápidamente te damos 5 beneficios de armar un rompecabezas. Sobre todo para los niños. Desarrolla la motricidad fina, mejora las habilidades cognitivas, la lógica matemática, las habilidades sociales y minimiza el sentimiento de frustración mejorando la autoestima.
Quizá es el menos atractivo para la edad infantil o el periodo previo a la adolescencia. Sin embargo, realizar un rompecabezas con tu hijo será un momento que van a recordar por el resto de sus vidas.