AutosRPM

¿Cuál es el mejor muscle car de México? Los comparamos

Los afamados muscle car son vehículos realmente de culto. Cuya decisión de compra no obedece a la razón, sino al corazón. Y si bien cada día son más versátiles y pueden ser conducidos como auto diario, e incluso como vehículo familiar. Tener un muscle car significa formar parte de la historia.

Para poner en contexto, definamos: muscle car

Amados u odiados, los autos norteamericanos fabricados entre los 7o y 80 gozaban de características especiales. Su diseño fue tan fácil de distinguir como de nombrar: cofre alargado, llantas anchas y bajas, tamaño medio (4 plazas). Mientras que en la parte mecánica contaban con un motor de alta cilindrada y consumo de combustible elevado. Con dos puertas (en su mayoría) y  fabricados en los Estados Unidos. Al menos en un inicio, estos musculosos buscaron ser el deportivo de gran talante y accesible para el consumidor estadounidense.

fordsupercharged-3747850529080411407be703943818b9.jpg

Contrario a los deportivos europeos, los muscle car contaron, cuentan, con un poder en ocasiones superior al de aquellos ejemplares. Sin embargo, la tracción trasera y el mayor peso, con la fatiga que esto puede suponer. No los ha hecho alcanzar los mejores registros en pista de un 911, por ejemplo. Que cuenta con menos caballaje, pero con una orientación totalmente diferente.

Fueron desarrollados para hacer frente a los caminos de Norteamérica. Es decir, amplias carreteras y freeways, el peso nunca fue un impedimento siempre y cuando se pudiera elevar el número de la potencia. Rines inmensos y motorizaciones de 8 cilindros también fueron la constante.

Hoy por hoy los muscle car

Ford, Chevrolet, Dodge, son las tres firmas y las big 3 de Detroit que actualmente los producen. Su enfoque continúa siendo legítimo a la historia. Pero la visión de exportación les ha hecho modificar a premisa de ventas para ofrecer elementos que se agradecen: suspensión trasera independiente, asistencias al conductor y hasta AWD. Pero basta de aburrimientos y pasemos a los números que importan. ¿Cuánto cuesta tener uno al día de hoy? ¿Cuál es el más accesible, el más costoso y el más poderoso? Los enlisto para usted por orden alfabético y con ajuste de precios al año modelo 2018 fecha de publicación.

Chevrolet Camaro

Rango: 550 mil 300 – 1 millón 405 mil 500 pesos

Versiones:

  1. Turbo 4L 2.0 litros de 272 hp y 260 libras pie con caja manual de 6 cambios / 550 mil 300 pesos.
  2. RS V6 3.6 litros de 335 hp y 285 libras pie de torque con caja automática de 8 cambios y paddle shifters / 659 mil 500 pesos.
  3. RS Edición Especial con diferenciación estética / 740 mil 200 pesos.
  4. SS V8 6.2 litros con 455 hp y 455 libras pie de torque, caja automática de 8 cambios con paletas al volante / 789 mil 400 pesos.
  5. ZL1 V8 6.2 litros supercargado de 650 hp y 650 libras pie de torque con transmisión automática de 10 cambios / 1 millón 405 mil 500 pesos.

Dodge Challenger

Rango: 644 mil 900 – 1 millón 230 mil 900 pesos

Versiones:

  1. Dual Stripes V6 Pentastar 305 hp y 268 libras pie / 644 mil 900 pesos.
  2. Scat Pack V8 485 hp 6.4 litros transmisión automática de 8 cambios / 865 mil 900 pesos
  3. T/A (Trans Am) V8 485 hp 6.4 litros y 475 libras pie y caja automática de 6 cambios o automática de 8 / 925 mil 900 pesos y 940 mil 900 respectivamente.
  4. SRT Hellcat 707 hp y 650 libras pie, transmisión automática de 8 cambios / 1 millón 230 mil 900 pesos.

Dodge Charger

Rango: 744 mil 900 pesos – 1 millón 260 mil 900 pesos

Versiones:

  1. Hemi RT Daytona V8 5.7 litros 380 hp caja automática de 8 cambios / 754 mil 900 pesos.
  2. SRT Hemi Hellcat de 707 caballos 6.2 litros V8 / 1 millón 260 900 mil pesos.

Mustang 2018

Rango: 624 mil 900 – 827 mil 400

Versiones:

  1. L4 turbo EcoBoost 2.3 de 310 hp y V8 5.0 de 460 hp, transmisión automática de 10 cambios / 624 mil 900 pesos.
  2. GT TM 647 mil 100 pesos /V8 TA de 10 cambios y paddle shifters 695 mil 200 pesos y Convertible TA 827 mil 400 pesos.
  3. Ford Shelby GT350 de 5.2 litros 526 hp V8 de cigüeñal plano / 1 millón 199 mil 800 pesos.

Factores de decisión

Si bien todos y cada uno de estos muscle car son sorprendentes. Hay poca infidelidad, es decir, si usted es amante de Mustang difícilmente decidirá por un Camaro. Por lo que el factor de decisión obedecerá primero a la atracción que sienta por cada uno. Y quizá también al bolsillo y a cómo sea tratado en la distribuidora.

El más accesible: Chevrolet Camaro de 550 mil 300 pesos, el cual también es el más descafeinado, pues cuenta con 272 hp y 260 libras pie de torque. También, por obvias razones, es el más eficiente en cuestión de consumo de combustible. Pues su motor es un 4 cilindros turbo de 2.0 litros, el mismo que monta Malibu.

El más costoso: Dodge Charger SRT Hellcat con un precio de 1 millón 260 mil 900 pesos. El cual, junto con su hermano Challenger, son también los más potentes del mercado mexicano con 707 caballos de poder. Sin embargo, todavía vendrá un incremento de potencia para el año modelo 2019.

Para el coleccionista: Mustang Shelby GT350, ofertado con transmisión manual de 6 cambios y motor aspirado de 5.2 litros, ofrece 526 caballos de poder. Dicho ejemplar se inspira directamente en el primer GT350 de 1966. Su setting de conducción ha sido realmente acertado, ofreciendo mucho valor por el dinero que se paga.

Potencia y veredicto

El más veloz en 1/4 de milla: Charger SRT Hellcat, definitivamente, gracias a su motor Hemi supercargado y a sus 707 caballos de potencia, y a una mejor relación peso-poder vs Challenger.

El más veloz en pista: Camaro ZL1, con un registro de 7 minutos 29 segundos en Nürburgring.

El más familiar: Dodge Charger, si bien es un muscle car, está considerado como sedán. Y FCA lo cataloga como el sedán más potente de México. Con toda razón. Es un auto confortable, cómodo de manejar y con gran espacio interior y de cajuela. El resto de la comparativa porta 2 puertas y la banca trasera sufre en espacio para la cabeza por la caída de coupé.

Convertible: únicamente habrá disponibilidad en Camaro y Mustang. Dodge no cuenta con una carrocería de este tipo.

Mejor balance: Ford Mustang EcoBoost, ya que su entrega de poder es bastante buena por los 624 mil pesos que representa su valor. Posee una transmisión automática de 10 cambios que ahorra en combustible. Su marcha es firme, pero no cansada, buen espacio de cajuela y buen paquete de asistencias al conductor. 8 bolsas de aire y se siente como Mustang.

¿Cuál me compro?

Regresamos a lo apuntado, si usted es fanático de Camaro, no verá con buenos ojos al resto. Si requiere de una caja manual, porque le fascina regresar al pasado, encontrará ofertas en las 3 grandes de Detroit. Si desea sobrealimentación, Dodge y Chevrolet ofrecen opciones. Sin embargo, si le fascina el estilo pony, no desea un auto tan robusto, Mustang será su mejor aliado.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último