Cuida lo que piensas porque podrías convertirlo en realidad… Y Halloween parece no ser la excepción.
Esta festividad, que es celebrada en gran parte del mundo, tiene la tradición de que niños y adolescentes salgan a las calles a pedir a dulces.
Sin embargo, como imaginarás, esto puede ser un problema. Según la organización Safe Kids Worldwide, en promedio, el doble de niños peatones muere mientras caminan en la calle durante las festividades de Halloween, comparado con cualquier otro día del año.
¿Qué hacer?
Seamos honestos. Aunque los padres de familia estén presentes, puede ser difícil evitar que un niño corra y atraviese la calle sin cuidado alguno.
Además, los niños generalmente salen con grupos de amigos, siendo pocos los adultos que los vigilan.
Aunque definitivamente es responsabilidad de los padres, los automovilistas deben estar atentos y mantener los límites de velocidad.
¿Qué velocidad puede ser fatal para un peatón?
El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que:
– En zonas escolares, de hospitales, de asilos, de albergues y casas hogar, la velocidad máxima será de 20 kilómetros por hora.
– En estacionamientos y en vías peatonales, en las cuales se permita el acceso a vehículos, la velocidad máxima será de 10 kilómetros por hora.
Con base en datos de Safe Speed, estas son las probabilidades de que peatones mueran según la velocidad del vehículo.
40 mph (64 km/h), es probable que el impacto sea fatal para el 90%
30 mph (48 km/h), es probable que el impacto sea fatal para el 50%
20 mph (32 km/h), es probable que el impacto sea fatal para el 10%
Pero, con los niños es diferente…
No es lo mismo que el golpe de un auto recaiga en la cadera o en las piernas de un adulto, que en el pecho o en la cabeza de un niño.
De la misma manera, no es lo mismo ser golpeado por un subcompacto, que por un SUV o una pickup.
Así que ya lo sabes, estas festividades de Halloween y Día de Muertos, ¡conduce con cuidado y eleva precauciones con los niños!