La industria automotriz se ha distinguido en los últimos años por la creación de asociaciones en la transición hacia los vehículos eléctricos. Hyundai y Kia no es la excepción.
Hyundai Motor Group ha anunciado la inversión de $250 millones de dólares adicionales en Grab, la principal plataforma de servicios de transporte del sureste de Asia, junto con Kia Motors Corporation.
¿El objetivo? Impulsar los vehículos eléctricos en todo el sudeste asiático, promoviendo así los servicios de movilidad con cero emisiones.

Si no has escuchado de la magnitud de Grab, vale la pena destacar que:
– La aplicación Grab se ha descargado en más de 125 millones de dispositivos móviles.
– Ha dado a los usuarios acceso a más de 8 millones de conductores, comerciantes y agentes.
– Tiene la flota de transporte terrestre más grande de la región, presente en 235 ciudades en ocho países.
– Ha completado más de 2.5 mil millones de viajes desde su fundación en 2012.
– Sus inversionistas actuales incluyen a Booking Holdings, Microsoft, Toyota, OppenheimerFunds, Goldman Sachs Investment Partners y Citi Ventures.

Crédito: Bloomberg New Economy Forum
En qué consiste la alianza
Con información de Hyundai, las tres compañías lanzarán una serie de proyectos piloto para la utilización de vehículos eléctricos en dicha región, empezando por Singapur.
De esta manera, buscarán maximizar la eficiencia de costos para los socios conductores de Grab. A su vez, desarrollarán paquetes de mantenimiento personalizados para los conductores.
Para su realización, esta alianza también trabajará con los gobiernos para mejorar la infraestructura. Principalmente, la construcción de una red de estaciones de carga rápida.

A su vez, tienen contemplado investigar cómo implementar estos vehículos tomando en cuenta las condiciones climáticas cálidas y húmedas de la zona.
Por último, también explorarán la forma de personalizar los vehículos eléctricos para optimizarlos a las plataformas de servicios de movilidad.
Esta alianza es un paso más a la estrategia de movilidad limpia de los fabricantes, que incluye el desarrollo de más del doble de modelos ecológicos para 2025, por parte del grupo.
Además de la electrificación, tanto Hyundai como Kia han realizado inversiones para el desarrollo de tecnologías de conducción autónoma, inteligencia artificial y carsharing.
#elfuturodelautoeshoy