AutosRPM

Esto es lo que debes hacer con los recipientes usados para guardar gasolina

La Cofepris dio a conocer la lista de empresas encargadas de manejar los recipientes que hayan sido utilizados para cargar y almacenar combustible.

Empresas autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) serán las encargadas de la disposición final de los depósitos, garrafones, bidones, recipientes o envases que utilizó la población para contener gasolina u otro tipo de hidrocarburo.

En un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) subrayó que estos recipientes son residuos peligrosos y es necesario garantizar su disposición final.

Con el fin de evitar riesgos a la salud de la población e impedir que se utilicen nuevamente para almacenar agua, se recomienda perforarlos.

Publicidad

Características de los envases

Indicó que la Norma Oficial NOM-201-SSA1-2002, Productos y Servicios. Agua y Hielo para Consumo Humano, Envasados y a Granel. Especificaciones Sanitarias, establece los requisitos que deben tener los envases que contengan agua para consumo humano.

Dicha disposición señala que los envases que contuvieron sustancias tóxicas no podrán volver a utilizarse, por lo tanto, no serán recibidos para su llenado del vital líquido.


Más información

Si se presentan molestias a la salud, es importante acudir al médico y reportar a la Cofepris al número telefónico gratuito 01800 0335050.

El listado de empresas autorizadas para su manejo se puede consultar haciendo click en este enlace.

Notimex

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último