AutosRPM

¿Qué tan importante es la estatura para ser bueno al volante?

(Martins Sitcs)

La estatura de una persona a otra puede variar demasiado, y por lo tanto la experiencia de manejo también.

Sin embargo, si bien los autos modernos tienen muchas opciones para acomodar la posición de los asientos, es importante que el conductor pruebe el vehículo para cerciorarse que lo siente confortable.

Piensa en esto, ¿crees que una persona con una estatura de 2 metros se acomodará de la misma manera que alguien de 1.50 metros?

dormirasiento2-95d0bcaf07d9406a591c9f85161eeedb.jpg

No. Sin embargo, la estatura no influye en el manejo: lo que sí es la posición.

Por esta razón, el conductor debe ir descubriendo las características que aprecia en un vehículo y sobre todo, que le permita tener una posición cómoda.

Aunque los autos están diseñados con base en la ergonomía y el confort del vehículo, deberá ser él quien busque la posición correcta, desde realizando ajustes en el asiento, hasta estando consciente de lo que implica una correcta posición de columna.

dormirasiento-44131b9c258a57ed6441f8308c8dfa26.jpg

Cómo encontrar la posición adecuada según tu estatura

 

Según el manual de los expertos de PhysioMed, primeramente la persona debe poner el asiento en posición incorrecta para empezar a buscar su comodidad desde allí.

En otras palabras, debe bajar el asiento lo más que se pueda y echarlo hacia atrás. A su vez, debe reclinar el asiento a 30 o 40 grados, así como ajustar el volante hacia arriba y adentro si es posible.

Posteriormente, debe ajustar la altura del asiento. La referencia es que las caderas deben estar tan altas como las rodillas.

A su vez, es necesario que pueda ver cómodamente tanto el camino, como los instrumentos en el tablero.

La idea es que los movimientos de la cabeza sean mínimos y lo más naturales posibles. Por lo que si la persona tiene que inclinar demasiado la cabeza hacia abajo o hacia los lados para ver los instrumentos, se ha excedido en altura y debe bajar más el asiento.

asientos

Por otro lado, si la persona es de corta estatura y no alcanza a ver bien el camino, deberá añadir un cojín en caso de que la altura máxima del asiento no sea suficiente.

Otra referencia, es que la parte posterior de las rodillas no debe tocar la parte inferior del asiento. Aproximadamente, debe de haber mínimo un espacio de dos dedos.

¿La razón? El tocar el asiento será perjudicial para las rodillas y la circulación.

Una vez que la altura está establecida, debes recorrer el asiento hacia adelante hasta alcanzar los pedales.

Sin embargo, deberás hacerlo sin despegar la espalda del asiento. Si eres de los que conduce con la espalda hacia adelante, deberás corregirlo cuanto antes.

interiorasientoa-b50f6d81ae747fc57a18f24d3666b597.jpg

A su vez, no debes estar tan al frente que la curvatura de tus rodillas sea muy cerrada. Por el contrario, debe rondar entre los 20 y 30 grados.

Recuerda que la clave es buscar una posición natural en la que los pies puedan moverse fácilmente y pisar los pedales del acelerador y el freno ágil y cómodamente.

Si las rodillas y las piernas están demasiado rectas, debes acercar el asiento. A su vez, debes apoyar el pie izquierdo en el reposapiés.

No importa si es transmisión manual o automática, si pisas o no el embrague: el descansar el pie izquierdo te dará equilibrio y apoyo, lo que se reflejará en la estabilidad de tu manejo.

En cuanto a la la inclinación del respaldo del asiento, es necesario que tenga un ángulo de hasta 100 y 110 grados para evitar que ejerza presión sobre los discos de la espalda baja.

Ahora ya lo sabes, aunque no importa la estatura, ¡deberás descubrir la posición correcta para ti!

Continúa con:

Por qué no debes achaparrar o bajar tu auto para que luzca más deportivo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último