AutosRPM

¿Dejas las llaves de tu casa en el auto? Conoce todo lo que te hace vulnerable al delito

¿Qué artículos dejas en el auto? Si son las llaves de tu casa u oficina, lamentamos informarte que estás en riesgo. Conoce qué te hace vulnerable al delito.

¿Qué artículos dejas dentro del auto? Si son las llaves de tu casa u oficina, lamentamos informarte que estás en riesgo.

Un informe de la Universidad Nacional Autónoma de México ha elaborado una serie de recomendaciones para evitar ser víctima del delito.

La clave está en destinar esfuerzos a la prevención del delito. Finalmente, el 75% de los secuestros ocurre al salir y llegar a la casa.

Publicidad

Además, los delincuentes preferirán a unos sobre a otros, dependiendo su nivel de alerta o distracción.

Además de que se debe evitar guardar las llaves de tu casa o la oficina dentro del auto, te compartimos qué otras medidas debes tomar, con base en el informe de la UNAM.

Cómo protegerte del delito


 

– Prefiere los estacionamientos o el valet parking. Dejar el auto en la calle siempre es más peligroso.

– Decide dónde vas a dejar el coche. No es lo mismo llegar de día y con bastante movimiento en la calle, que cuando la calle está desierta y oscura.

No dejes las llaves de tu casa dentro del vehículo. Pueden ser utilizadas después para asaltar tu casa, sobre todo si el auto tiene calcomanías, notas de venta o cualquier otro documento que identifique su dirección.

– Si desconfías de algo o de alguien, pasa de largo y revalúa la situación. Ante cualquier duda, llame a la policía (ten el contacto en el celular).


Saca siempre la llave, incluso cuando estés detenido sólo algunos instantes.

– Nunca permanezcas dentro del auto estacionado. Si lo haces, te conviertes en la víctima perfecta.

– No dejes ningún objetos dentro del vehículo. Guarda todo en la cajuela.

Publicidad

– Si te robaron la tapa del tanque de combustible, cambia todas las llaves de tu auto. Hay delincuentes que roban la tapa para hacer copia de las llaves.

– Antes de estacionarte, mira a tu alrededor para ver si hay una persona o una situación sospechosa.

Publicidad

– Si al volver a tu auto observas un desperfecto que impide poner en marcha el motor, llama de inmediato a un auxilio de confianza. Alguien pudo haber provocado el desperfecto para ayudarte.

– Si ves a alguien abriendo tu auto, ¡nunca te acerques! Busca ayuda sin que te noten.

¿Cuántas de estas acciones llevas a cabo?

Publicidad

Continúa con:

¿Cómo pueden las mujeres embarazadas proteger a sus bebés de los gases tóxicos dentro del auto?

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último