Actualidad

Pronto podrás vivir experiencias de realidad virtual con Avengers o monstruos en el auto

Una de las grandes atracciones del CES de las Vegas a principios de año fue la experiencia de realidad virtual para el asiento trasero del auto.

Este desarrollo es atribuible a la startup independiente de nombre Holoride, cuyas raíces nos llevan a Audi.

Esta compañía utiliza una plataforma abierta para que cualquier fabricante automotriz ofrezca experiencias de realidad virtual para entretener y reducir el mareo de los pasajeros de la fila trasera.

Si eres de los que se marean con mucha facilidad en el auto, y más si miras el celular, te sorprenderá saber que todo eso desaparecerá una vez que te pongas las gafas de realidad virtual.

Audi Holoride

¿Una de las características más relevantes de esta tecnología? Lo que ves a través de los lentes coincide con el movimiento del vehículo.

Tal como narra TechCrunch, quienes probaron la experiencia, aunque parecía que el auto viaja a 60 km/h, ¡en realidad alcanzaba velocidades de hasta 145 km/h!

¿Cómo es esto posible?

Holoride se ha enfocado en trabajar en un kit de desarrollo de software para que los desarrolladores de contenido puedan crear películas y juegos que se sincronicen con el movimiento del auto.

En todos los casos, el mareo se reducirá significativamente. Y lo mejor de todo, es que será muy divertido.

Para que te des una idea de la calidad del contenido, grandes del entretenimiento como Disney y Universal Studios, se han involucrado.

Audi Holoride

¿Cuándo estará disponible?

La compañía contempla lanzar al mercado esta tecnología para pasajeros traseros en 2021.

Sin embargo, a partir de hoy la experiencia será presentada al público general por primera vez.

Con información de Autoblog, a través de una colaboración con Ford y Universal Pictures, crearon «Universal Monsters Presents Bride of Frankenstein Holoride» (Monstruos de la Universal presentan la novia de Frankenstein Holoride), disponible de forma gratuita en Universal CityWalk Hollywood.

En esta asociación, la submarca del estudio cinematográfico denominada Universal Monsters, que se distingue por los monstruos clásicos que aparecen en las películas de Universal (como Drácula, Frankestein y el Hombre Lobo), es la que ha creado la narrativa de la experiencia.

Audi / Holoride (Daniel Profendiner)

De esta manera, la atracción al público «La novia de Frankenstein» estará disponible del 14 de octubre al 9 de noviembre, sobre un SUV Ford Explorer 2020.

Por su parte, Holoride toma los datos de conducción, como la velocidad del vehículo y la información de dirección, para que la experiencia de realidad virtual coincida con el viaje real en el que se encuentra el pasajero.

Cabe destacar que la franquicia de Marvel Avengers ha sido otra de las temáticas que la compañía ha desarrollado. También presentado en el CES, Bradley Cooper hizo la voz del personaje llamado Rocket Racoon, mientras que Robert Downey Jr. como Iron Man hacia frente a una amenaza de Thanos.

A su vez, Holoride también se asoció con Porsche y Discovery, presentando el pasado Auto Show de Frankfurt su proyecto de realidad virtual para ofrecer experiencias bidimensionales o tridimensionales, desde documentales y aventuras submarinas, hasta un viaje en el tiempo.

Por último, la compañía también ya está trabajando para que el tráfico y los semáforos se integren a la experiencia virtual.

¿Te gusta la idea?

#elfuturodelautoeshoy

Continúa con:

Además de videojuegos, pronto podrás ver Netflix y YouTube en un Tesla

DV Player placeholder

Tags


Lo Último