Ford sólo venderá eléctricos en Europa a partir de 2030, y con ello está claro que el resto del planeta seguirá esta estrategia de manera progresiva.
Ford sólo venderá eléctricos en Europa tan pronto como en 2030
La marca del óvalo azul ha anunciado hoy esta medida, que viene acompañada de la proyección de una inversión de mil millones de dólares para modernizar la fábrica de Colonia, Alemania. Con este impulso hacia los EVs, la línea de automóviles para pasajeros ofertada en el Viejo Continente será pionera en los planes de electrificación para el resto del mundo.
La inversión planta de Colonia, que emplea a poco más de 4 mil trabajadores, se produce después de que sus operaciones europeas volvieron a generar ganancias en el cuarto trimestre de 2020. La inversión es parte del objetivo de Ford de gastar al menos 22 mil millones en vehículos eléctricos entre 2016 y 2025.

Adicionalmente, Ford utilizará la sinergia que sostiene con Volkswagen para hacerlo posible. Un nuevo eléctrico llegará al mercado hacia 2023, mientras que la marca predijo que dos tercios de sus ventas en vehículos comerciales serán eléctricos o híbridos para 2030, a nivel mundial.
La compañía dijo que tendrá versiones híbridas enchufables o completamente eléctricas de toda su gama de vehículos comerciales disponibles para 2024. Ford domina actualmente los mercados estadounidenses y europeos de vehículos comerciales a gasolina con participaciones del 40% y casi el 15%, respectivamente.
Esta medida ha sido anunciada luego de que General Motors oficializara que su flota mundial será eléctrica, en un alto porcentaje, para 2035. Esto subraya la transformación de la industria automotriz y se ve reforzada por los planes de otras compañías como Jaguar Land Rover, que oficializó ayer sus planes de electrificación justo para mediados de la década.

Nuevos requerimientos de emisiones
Las armadoras en Europa deben ofrecer mayor electrificación debido a la dureza de las medidas de emisiones de dióxido de carbono en la región, y en búsqueda con la misión de reducir el dióxido de carbono que produce un efecto invernadero, al que se le atribuye el calentamiento global.
La compañía dijo que los vehículos comerciales son la clave para el crecimiento y la rentabilidad en Europa, con nuevos productos y servicios a través de su alianza con Volkswagen y la empresa conjunta Otosan de Ford en Turquía.