Uno de los emblemas más llamativos de los autos BMW son las parrillas. Este elemento que, con tan solo observar, llegan a ser el sello distintivo de cada modelo de la marca automotriz.
Dentro de la familia BMW, existe una de las parrillas más emblemáticas en forma de riñón. Este diseño ha formado parte de lo autos más queridos por los amantes de la industria y aquí te diremos los más icónicos. ¿Cuál te gusta más?
Las parrillas más icónicas de BMW
Las parrillas han formado un papel fundamental en cada uno de los vehículos de BMW. Además del diseño en general, de su mecánica, potencia, tecnología y comodidad que ofrecen los productos de la marca alemana, su sello distintivo son las parrillas.
Desde 1933, la mayoría de los autos de BMW llevaban una parrilla frontal doble en forma de riñón. Con el paso del tiempo, ha ido evolucionando y mejorando la funcionalidad sin dejar su esencia principal en cuanto a diseño.

BMW 303 – 1933
Fue el primer modelo con un motor de seis cilindros. Este diseño inició con la característica parrilla doble con forma de riñón.

BMW 503 – 1956
Este modelo de cuatro plazas dio paso a una parrilla doble de altura media, totalmente cromada. El BMW 3200 CS de 1962 y el BMW 2000 CS de 1965 siguieron teniendo parrillas de una forma similar.

BMW 507 – 1956
Fue el primer BMW con dos grandes tomas de aire en horizontal. Su creador, Albrecht Graf von Goertz.
BMW 1500 – 1961
La parrilla doble del BMW 1500 y de los modelos BMW 1600, BMW 1800 y BMW 2000, era muy similar a la del BMW 503. Sin embargo, unos de los cambios se notaron cuando las dos partes aparecían unidas, más estrechas que en todos los modelos anteriores y colocadas en el medio de dos amplias parrillas horizontales.

BMW M1 – 1978
Su parrilla es una de las más pequeñas que se hayan usado en un BMW. Las parrillas parecían estar “incrustadas” y separadas de las tomas de aire secundarias por la propia carrocería, además de estar flanqueadas por faros plegables.

BMW Serie 3 (E36) – 1990
La parrilla doble visiblemente rectangular con esquinas redondeadas, con un diseño plano, extendido en horizontal y las dos mitades del conjunto de ventilación volvieron a aparecer alejadas.

BMW Serie 3 (F30) – 2011
El BMW Serie 3 (F30) contaba con una parrilla doble, relativamente ancha que por primera vez estaba conectada a la zona de los faros sin estar separada por parrillas laterales ni superficies del color de la carrocería.
BMW i3 – 2013
La aerodinámica del BMW i3 se beneficia de la parrilla doble cerrada. Un diseño muy similar se encuentra en el BMW i8.
BMW Serie 8 y BMW Z4 – 2018
La parrilla doble renovada, compuesta por dos pentágonos horizontales anchos y dos estrechas barras en el mismo color que la carrocería.
BMW Serie 3 Sedán (G20) – 2018
Las parrillas del BMW Serie 3 Sedán fueron colocadas por encima del borde superior de los faros, formando una esquina sutil.

BMW X7 (G07) y BMW Serie 7 (G11/G12) – 2019
Su diferenciador se encuentra en que la parrilla es mucho más llamativa e imponente, y por tanto, con mucha más presencia.
BMW Serie 4 Coupé – 2020
BMW Serie 4 Coupé lanzado en 2020, incorpora una parrilla doble con una apariencia de independencia una de la otra.

BMW iX – 2021
El totalmente eléctrico BMW iX incorpora una parrilla doble en forma de riñón tomando la forma de un desarrollo adicional de la parrilla del BMW i3.
Te puede interesar: Ford sólo venderá eléctricos en Europa a partir de 2030