Más que promesas, los resultados son lo que se necesita en materia de cuidado del medio ambiente. De esta manera, la planta de Audi en San José Chiapa ha compartido sus resultados tras poco más de un año de la producción del Audi Q5.
Con información de la marca, gracias a que la energía proviene de fuentes renovables, aunado a procesos de fabricación más sostenibles, la planta de Audi en Puebla redujo sus emisiones de CO2 aproximadamente en 80%.
Esto se traduce en un ahorro de 60 mil toneladas de CO2 a la atmósfera desde que comenzó el proyecto. En palabras de Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México:

“Seguimos nuestro camino hacia la descarbonización como parte de nuestra estrategia Mission:Zero. La incorporación de energía renovable nos ha permitido reducir aproximadamente el 80% de CO2 en nuestras operaciones.”
Mission:Zero de Audi
Se trata de la estrategia de la automotriz para alcanzar la descarbonización de sus operaciones hacia 2025. También contempla un eficiente uso del agua, de recursos y biodiversidad.

A su vez, es el programa medioambiental de Audi para una producción consecuentemente sustentable, esto contempla todas las áreas, incluyendo logística.
Así, a principios del 2020, la fábrica comenzó a implementar el uso de energías renovables. Esto se genera en un parque fotovoltaico ubicado en el norte de México para la producción internacional del Audi Q5.
Finalmente, Audi México señala que tiene un claro compromiso con el medioambiente y con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas.
En especial, pone en práctica el Objetivo 7, centrado en energía asequible y no contaminante para una producción sustentable.
¿Qué te parece?
#elfuturodelautoeshoy