Bugatti La Voiture Noire se presentó en el Auto Show de Ginebra de 2019 como el vehículo más caro de la historia (hasta ese momento, fue superado por el Boat Tail de Rolls-Royce) y también como el modelo más exclusivo que ha fabricado la marca alsaciana. El único ya se vendió a un entusiasta de Bugatti por once millones de euros (antes de impuestos).
Sin embargo, aquel modelo exhibido y del cual te presentamos fotografías desde el piso de exhibición, era una «maqueta», concepto, un dummy car. Hoy se ha oficializado material fotográfico del ejemplar.

Con La Voiture Noire, estamos demostrando una vez más que desarrollamos los autos hiperdeportivos más sofisticados del mundo. Con su uso de fibra de carbono visible en negro azabache, la impresionante escultura del cupé se ve especialmente elegante. Es un verdadero gran turismo que pasó de ser una visión a una realidad, un proyecto único que representa toda la creatividad y el arte de Bugatti . Un espíritu pionero, una pasión por la perfección y el deseo de traspasar los propios límites una y otra vez han caracterizado a Bugatti desde que se fundó la empresa hace más de 110 años.
¿Por qué se llama así?
El nombre «La Voiture Noire» tiene un sonido particular en el mundo del automóvil: el hijo de Ettore Bugatti, Jean, desarrolló y condujo uno de los cuatro Type 57 SC Atlantic producidos, un vehículo que era el automóvil más perfecto y más rápido de su tiempo. Jean llamó a su modelo La Voiture Noire, el coche negro. El vehículo desapareció sin dejar rastro poco antes de la Segunda Guerra Mundial. Ahora se considera uno de los mayores misterios del mundo automotriz, y como un vehículo de valor indescriptible.
La idea de este homenaje se le ocurrió al Director de Diseño Achim Anscheidt hace más de 20 años, pero hasta este momento fue posible realizar este proyecto inusual.
Estábamos bastante impresionados con la idea de desarrollar La Voiture Noire. Ningún otro vehículo en la larga historia de Bugatti ha adquirido el mismo estatus legendario que el Type 57 SC Atlantic y se ha convertido en un sinónimo de la marca. Teníamos un gran respeto por esta responsabilidad histórica, así como por el cliente. La Voiture Noire es el coche de ensueño definitivo para largas distancias, como un viaje de Molsheim a Milán. La combinación de belleza perfecta y conducción potente culmina en esta única declaración de amor por el automóvil.
La apariencia fascinante, escultural y dominante de este automóvil negro que desapareció es única para siempre. Jean Bugatti tenía un verdadero gusto por las formas y desarrolló berlinas y cupés de espectacular belleza. Con el Atlantic, Jean Bugatti creó una obra maestra. Para la reinterpretación, los diseñadores tuvieron que mirar hacia atrás y buscar comprender el automóvil, los tiempos pasados, la tecnología, los materiales y los creadores, y luego actualizar este trabajo al siglo XXI.

La Voiture Noire
La Voiture Noire es un cupé minimalista muy parecido al Atlantic de entonces gracias a la reducción de lo esencial, las líneas reducidas y la ausencia de un alerón trasero grande y dominante. Los diseñadores reinterpretaron el espíritu del vehículo histórico y desarrollaron una forma específica estilística y técnicamente hablando. Esto incluye la costura dorsal en la línea central, la sección frontal extendida, las líneas claras y el romanticismo de la parte trasera. Con gran atención al detalle, crearon una carrocería con un acabado de superficie único: fibra de carbono visible con una capa transparente conocida como «Black Carbon Glossy».
Esto prácticamente no genera reflejos, pero sí mucha tensión y drama. Los parachoques se integran suavemente en la carrocería, mientras que el parabrisas parece fusionarse con las ventanas laterales como la visera de un casco. La falta de líneas disruptivas significa que la superficie parece haber sido moldeada en una sola pieza, nada interrumpe el flujo visual. Esto transforma la actitud del vehículo de un hiperdeportivo a un gran turismo. Se genera una sensación única de dramatismo al reducir lo esencial y la burla de esta esencia de belleza y elegancia de las superficies.

Además, cuenta con unos detalles extraordinarios. Hay más de 25 elementos de luces fresados individualmente por lado en los faros: una inmensa cantidad de trabajo, incluso para una sola vez. Todas y cada una de las celdas de la rejilla frontal impresa en 3D se han perfeccionado y examinado para garantizar que todas se vean perfectas juntas. La parte trasera está dominada por una elegante luz trasera que por primera vez presenta un marco de una sola pieza sin juntas. Seis tubos de escape individuales sirven como un guiño a la conocida plantilla del vehículo. Un diseño paramétrico recientemente desarrollado en la parte delantera y trasera significa que las partes del cuerpo parecen estar selladas, pero en realidad son permeables al aire. Esto le da a La Voiture Noire su incomparable forma de cupé.
Bugatti ha equipado el interior completamente con cuero Havana Brown, basando su elección en el modelo histórico. Este material natural contrasta con las incrustaciones de aluminio especialmente pulidas y torneadas en varios lugares de la consola central, el lomo central y las puertas. Los modos de conducción se pueden cambiar mediante un sofisticado interruptor de palisandro.

A pesar de su singularidad, Bugatti desarrolló el cupé tan elaboradamente como sus otros autos hiperdeportivos en solo dos años. Cada pieza nueva tenía que pasar las estrictas pruebas de Bugatti y los procedimientos de calidad, se midió y se puso a prueba una y otra vez antes de encontrar su lugar en el vehículo. Tras extensas simulaciones se realizaron pruebas en el túnel de viento y en bancos de pruebas, y luego en pistas de prueba y campos de pruebas que cubrían todo el rango de velocidades. Las modificaciones en la carrocería, la refrigeración, la termodinámica, las ruedas y la distancia entre ejes dan como resultado un nuevo equilibrio que requiere una coordinación perfecta.
La distancia entre ejes ampliada y la carrocería de nuevo desarrollo dan como resultado una nueva aerodinámica y un nuevo manejo que es digno de un gran turismo: potente, rápido y excepcionalmente cómodo.
Mecánica
La marca es a lo que menos prestó atención al comunicar el ejemplar, pero monta el 8 litros W16 de cuatro turbos, en esta configuración libera 1479 hp.