Señor Director:
Mi nombre es Tania Espinosa Bernal, solicito su valiosa ayuda para dar a conocer una injusticia que se está cometiendo en el lugar donde vivo, se llama cooperativa Palo Alto, que se ubica en la alcaldía Cuajimalpa de la Ciudad de México.
Somos alrededor de mil personas las que habitan este lugar, y hoy en día estamos siendo injustamente arrebatados de nuestro hogar.
En defensa de nuestro patrimonio realizaremos una manifestación de resistencia pacífica el próximo 29 de junio a las 10:00 horas en la Cooperativa Palo Alto.
Anexo información y espero y puedan ayudarnos a difundir este caso.
De antemano, estoy muy agradecida por la difusión que puedan darle a esta situación.
A continuación se reproduce la carta enviada a esta redacción:
Ciudad de México, a 16 de junio de 2021.
Convocatoria urgente para la defensa de la Cooperativa Palo Alto
La Cooperativa Palo Alto tiene 49 años de vida, y desde entonces ha construido un hábitat adecuado para las socias, los socios y sus familias, bajo los principios, valores y pilares de cooperativismo, que permitieron acceder al derecho humano fundamental a un hábitat y vivienda adecuados, a darle la función social a la tierra y detener el lucro y especulación, privilegiando el acceso a servicios, bienes y derechos.
A principios de la década de los años 90’s se presentó uno de los episodios más agudos de la cooperativa, un conflicto social ocasionado porque una minoría de socios buscaron su escritura individual, mientras que la mayoría decidió continuar con el proceso cooperativista y la propiedad colectiva, esto desembocó en un proceso de liquidación forzosa que en el año 2002 inició ante el Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México.
Desde entonces, se creó una comisión liquidadora integrada por dos socios disidentes, un contador desconocido y dos supuestos cooperativistas integrantes del Consejo Superior del Cooperativismo de la República Mexicana, quienes originalmente tenían la función de velar por los derechos de los socios, por las bases constitutivas, por el objeto social, por la naturaleza jurídica y la utilidad social, y por el privilegio al derecho humano a la vivienda adecuada, y nunca por la enajenación de bienes.
Es el caso que en el mes de abril de 2021, en el juicio de liquidación 136/2002, la comisión liquidadora presentó ante el juzgado un proyecto de venta total y parcial de nuestros patrimonios, buscando un cobro indebido por concepto de honorarios por su gestión de venta de aproximadamente $170’000,000.00 (Ciento Setenta Millones de Pesos), lo cual evidencia un negocio jugoso para ellos, y además evidencia que detrás de la comisión liquidadora se encuentra el poder económico de desarrolladoras que buscan ahora en conjunto con el Poder Judicial Federal, la extinción de la cooperativa y expulsar a los socios con tácticas económicas, queriendo pagar por nuestras partes sociales, queriéndonos convencer de que es mejor el dinero que el tener una vivienda y un hábitat adecuados como en el que habitamos, queriéndonos dividir; todo esto en contra de la voluntad manifiesta de la gran mayoría de socios que queremos continuar con el proceso cooperativista.
El día 18 de mayo de 2021, el Juez Quinto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, admitió el proyecto de liquidación e ilegalmente y en búsqueda de facilitar la venta de nuestros patrimonios, ordenó para el día 29 de junio de 2021, a las 10:00 horas, una diligencia de inspección de todas nuestras viviendas y de los bienes comunes, y ordenó entregar en posesión material y jurídica la tortillería y el centro de distribución de leche y productos de la canasta básica LICONSA, a la comisión liquidadora para facilitar su venta; atentando contra nuestros derechos humanos fundamentales, puesto que no estamos de acuerdo en que se venda nuestro patrimonio, lo cual le hemos hecho saber al juez en innumerables ocasiones, siendo que en lugar de respetar los derechos de los socios, hoy inexplicablemente busca agilizar la venta de nuestros patrimonios.
Para cumplir sus fines, el Juez solicitó la intervención de al menos 50 elementos de la guardia nacional para que participen en la diligencia del 29 de junio, reprimiendo cualquier acto de manifestación de los socios y sus familias, puesto que el juez nos ha definido como vándalos.
Ante esta situación en la que el Poder Judicial Federal a través del Juzgado Quinto de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México, pretende que la liquidación se resuelva lo más pronto posible para que el poder económico que desde siempre ha buscado nuestra tierra y la desaparición de la cooperativa, a través de la comisión liquidadora está buscando los mecanismos ilegales y violatorios de derechos humanos fundamentales para lograrlo.
Ante la necesidad de defensa de nuestro territorio, de nuestras viviendas, de nuestro hábitat del cooperativismo de vivienda, de nuestros valores, principios y pilares; de nuestros derechos humanos fundamentales; del derecho a la ciudad; de lo colectivo sobre lo individual, de lo que representa la Cooperativa Palo Alto en la Producción Social del Hábitat y la Producción Social de la Vivienda, de nuestra gente, solicitamos a todas y todos nuestros compañeros, abogados, arquitectos, trabajadores sociales, sociólogos, historiadores, periodistas, luchadores sociales y activistas, movimientos sociales, ONG’S, observadores de derechos humanos, defensores de derechos humanos, a la academia, a las cooperativas y los cooperativistas, y a toda persona que luche por un mundo mejor, que denuncie las injusticias y defienda a los desprotegidos; crea en los valores, principios y pilares del cooperativismo, a que nos acompañen el 29 de junio de 2021 a las 10:00 horas en la Cooperativa Palo Alto, al acto pacífico de resistencia y oposición que realizaremos en contra de los ataques del capitalismo, del cartel inmobiliario y del Poder Judicial Federal; y para que sirvan como observadores y testigos de la realización de la arbitraria, parcial e ilegal diligencia y despojo de nuestros bienes.
Les pedimos nos escriban a través del perfil y página oficial de Facebook mediante mensaje personal o escribirnos al correo electrónico cooperativapaloalto@outlook.com
¡La Cooperativa Palo Alto NO se vende!
Respeto total a nuestro derecho a la vivienda adecuada!
¡Que se cumpla con la función social de la tierra y la vivienda!
¡El derecho de los socios cooperativistas está por encima de los intereses económicos!
¡Respeto a nuestra autogestión para continuar con nuestra cooperativa de vivienda!
¡Alto al intervencionismo de los poderes públicos en favor del gran capital!
¡La vivienda es un derecho, no una mercancía!


- “Las afirmaciones, declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y envía a la redacción, y no representan el punto de vista de Publimetro”.