Es amante de México desde hace mucho y le encanta la gente, la comida, el clima… y cada vez que hay mal tiempo en alguna de sus casas, en Estados Unidos o Francia, decide venir a su residencia de Los Cabos.
George F. Smoot, físico y astrónomo norteamericano, ganó el Premio Nobel en 2006 cuando descubrió las semillas cósmicas, irregularidades que, sostiene, dieron vida a las galaxias después del Big Bang.
Afirma que hace cuatro años espera su residencia cultural y científica en México y que aún no se la dan, por lo que trabaja “ilegalmente” cuando viene, al asistir a eventos como el del Sexto Congreso Internacional por la Innovación Educativa, al que fue convocado, o bien, cuando a realiza trabajos en el Instituto Avanzado de Cosmología.
–¿Qué hay de la ciencia en México?
Lo importante es que el Gobierno y la educación sumen esfuerzos para que la ciencia y la ingeniería impulsen el desarrollo del país.
–¿Qué falta para que pase?
Inspirar a los jóvenes, que se eduquen. Querrán ser científicos, sabrán que podrán trabajar, que les pagarán, tener familias y una vida seminormal. Deben ver qué interesante es la ciencia y que no duele, como en The Big Bang theory. Muchos estudiantes vieron ese capítulo y pensaron: ¡Oh! ¡Es genial que un científico esté en el show! Llegaron a conocerme y no pensar que soy una especie de cosa mágica.
–¿México tiene potencial?
México tiene personas capaces, sólo necesitan educación y saber que pueden ser científicos e ingenieros, innovadores, emprendedores para hacer nuevas compañías, tienen al señor más rico del mundo. Si la economía crece, la gente también, estarán mejor, es un tema de prioridades, de buen manejo y de trabajo duro.
Smoot asume su responsabilidad como Nobel, pues se convirtió en un “modelo a seguir” y la gente sigue su ejemplo. Asegura que continuará realizando talleres en nuestro país.
The Big Bang Theory
Su objetivo fue difundir la ciencia desde este programa.
• Diálogo. Smoot propuso uno muy distinto que no fue aprobado por los guionistas del programa: “He estado buscando a un hombre brillante como usted para ayudarme en mi trabajo, vamos a empezar doctor Cooper.