VIDEO: Tres mexicanos dan vida a las voces de "Rango"

En vísperas de su estreno, Germán Ortega, Yordi y Joaquín Cosío fueron los encargados de doblar la película animada

Rango es un simpático pero inseguro camaleón que abandona su terrario y termina perdido en el desierto del Mojave, donde se encuentra con una población azotada por la sed, una serpiente abusiva, una banda de perros asaltantes, monstruos de gila pistoleros y la sorpresa de convertirse en el héroe de la población, aun cuando él no sabe cómo serlo.

De esto se trata “Rango”, película animada que se estrena, este fin de semana, nivel nacional con 700 copias de exhibición y en cuyo doblaje al español participaron las estrellas Yordi Rosado, Joaquín Cosío y Germán Ortega.

Para el talento mexicano caracterizar las voces de esta cinta, advierten, fue un reto, ya que en el caso de Rosado y Ortega tuvieron que prestar sus voces para más de un personaje. Me divertí mucho haciendo el doblaje, fue complicado pues en esta ocasión tuve que caricaturizar las voces, a diferencia de otros proyectos, en donde el director o productores te piden conservar tu propia voz”, explica Yordi, quien presta su voz para los personajes de Jedidiah y Gordi.

El comediante Germán Ortega, quien, simultáneamente, le dio vida a cuatro personajes; Papá Joad, Snuggles, Jenny y Violinista Mariachi; relata que fue gracias a la paciencia que pudo superar este reto y que cada personaje no se parecieran el uno con el otro”

A su vez, Joaquín Cosío, caracteriza a “Jake, la vívora”, y expresa que “el doblaje es una  disciplina difícil de aprender pues hay una serie de elementos técnicos que deben manejarse. Lo más importante al hacerlo,  es divertirte y disfrutarlo. En algún momento, me trabé y no podía avanzar, incluso el director llegó a desesperarse. Por eso debe disfrutarse y hacerse con tranquilidad, pues de ahí hallas todas las posibilidades para construir la voz del personaje”, explica el también protagonista de filmes como “Matando Cabos”.

“Rango” es la primer película animada de Verbinski y también constituye el primer largometraje  animado de la compañía de efectos especiales “Industrial Light & Magic” (ILM), quienes se han  encargado de los efectos visuales para sagas cinematográficas cómo “La guerra de las galaxias”  “Transformers”, “Parque Jurásico”, “Iron Man”, “Harry Potter” y “Piratas del Caribe”, entre muchas otras.

Por otra parte, los tres talentos, destacan que esta cinta más allá de entretener, está llena de  mensajes relevantes positivos para los pequeños y adultos, de entre ellos destacan, el del cuidado  del agua, la autoestima, el significado de comunidad y lo peligroso que es decir una mentira. “La película nos advierte sobre la preservación del agua, nos enseña a enfrentar las consecuencias de nuestros actos, especialmente cuando se dicen mentiras.

Nos muestra qué tan lejos podemos llegar para proteger una mentira y cuánto puede cambiar nuestra vida cuando ésta se descubre. Las películas animadas siempre se asocian con el cine infantil, pero en este caso, existe un mensaje para todo tipo de público, por ello, creo que todos podrán disfrutarla y hacer su propia valoración”, sostiene Ortega

DV Player placeholder

Tags


Lo Último