Cada día al menos 93 conductores chocan o vuelcan su unidad en la Ciudad de México, accidentes que se incrementan en la temporada de lluvias hasta 20%.
De julio a agosto, cuando las precipitaciones son más intensas, las tres principales urgencias que atiende el cuerpo de bomberos de la ciudad, son encharcamientos, árboles caídos; y choques y volcaduras, afirmó el jefe de los Vulcanos, Raúl Esquivel, en una entrevista con Publimetro.
Con la lluvia cambian las urgencias que usualmente se presentan en la capital. Los encharcamientos desplazan a las fugas de gas; los árboles caídos al retiro de abejas y los choques y volcaduras a los incendios.
“Cualquier estación del año es complicada. Siempre hay gran cantidad de servicios”, comentó Esquivel, conocido como el Jefe Vulcano.
De acuerdo a las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional, se espera que este 2013 las lluvias estén por debajo del promedio, aunque de ser muy intensas podrían generar afectaciones en alguno de los 90 puntos susceptibles de encharcamiento detectados por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.
Tan sólo el viernes tres automóviles se quedaron varados en Periférico y Viaducto Tlalpan, debido a las precipitaciones. Aunque, a decir de Esquivel, los bomberos están listos y preparados para bombear y destapar las coladeras.
Con la lluvia también se usa más el auto, medio con el que se realizan 92% de los viajes en la metrópoli, por lo que se complica más el tránsito.
“Se usa más el auto por la incomodidad de viajar en transporte público o en bici. Además, se reduce la velocidad y hay más riesgo de chocar por lo resbaloso del asfalto”, dijo, por separado, Gabriel Tarriba, consultor en transporte y movilidad en el Instituto Mexicano para la Competitividad A.C.
Más vale lento
La adherencia de los neumáticos al asfalto se reduce hasta 50%, por lo que es recomendable no circular a alta velocidad y tampoco rebasar bruscamente.
También es indispensable realizar un chequeo de frenos, llantas y limpiaparabrisas.
Y el GDF pide…
– Reducir la aceleración, sobre todo en Periférico y Viaducto.
– Conducir a una velocidad moderada.
– No frenar bruscamente, porque se pierde el control de la unidad.
– Salir con frenos y limpiaparabrisas en buen estado.
Las cifras
16,600 ciudadanos mueren al año en México por accidentes automovilísticos.
1,034 choques y volcaduras han ocurrido de enero a marzo de 2013, en el DF.