El Coronavirus COVID-19 es el principal reto de todos los gobiernos del mundo en este 2020. El virus declarado pandemia mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantiene en un estado de alerta a todas las autoridades de muchos países.
Como parte de un esquema de atención con los ciudadanos, la OMS ordena por fases el proceso continuo de transmisión de una pandemia que penetra en un país.
En total son cuatro fases en las que los gobierno esquematizan su nivel de estado de alarma, y a partir de ahí anunciar medidas para combatir el virus.
Esas fases son:
- Fase 1 (Preparación)
- Fase 2: (Contención)
- Fase 3: (Contagio comunitario)
- Fase 4: (Trasmisión sostenida)
¿En cuál fase se encuentra México?
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, declaró el pasado martes 24 de marzo, que formalmente el inicio de la Fase 2 de Coronavirus en México, lo que significa la implementación de nuevas medidas en el país para mitigar el riesgo de contagio.
Sin embargo, es importante destacar que el gobierno mexicano mantiene un esquema diferente al planteado por la OMS en cuanto a los niveles de penetración del virus.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, el brote del COVID-19 deberá pasar por tres etapas que son:
- Escenario 1 – Importación
- Escenario 2 – Dispersión Comunitaria
- Escenario 3 – Epidémico
¿En qué momento se declara fase 4?
La fase 4 clasificado por la OMS, representa lo que la Secretaria de Salud y Dirección General de Epidemiología califican como el escenario tres de carácter epidémico.
Para que se llegue a esa fase bajo el esquema de la Secretaria de Salud tiene que ocurrir lo siguiente:
- Los casos estimados sería miles en todo el país
- Se hablaría de una dispersión del virus nacional y de brotes regionales
- Dentro de los casos estimados el 80% se catalogaría como leve, el 14% como grave, y el 6% como muy grave.
Esquema de la OMS
En la Fase 4 se refiere a la transmisión sostenida y generalizada del virus en un país, de forma similar a como ha ocurrido en Italia, Corea del Sur y España, que mantienen un crecimiento exponencial de la enfermedad en la población.
Uno de los indicadores determinantes de es Fase 4, es cuando un caso no tiene explicación del origen de su transmisión. Es en esta fase donde las autoridades sanitarias deben garantizar a la ciudadanía el manejo oportuno de la emergencia y garantizar los recursos.