En un edificio del Siglo XVII que llegó a ser cárcel, colegio religioso y despachos de abogados, se encuentra actualmente el Museo de la Caricatura, un espacio que recorre cronológicamente la evolución de la caricatura política en México, aunque también incluye materiales de historietas como Memín, la Familia Burrón, entre otros.
En la entrada todavía conserva los buzones de los despachos del siglo XIX y el piso original; bajo el suelo, cosas todavía más antiguas, ya que fue construido sobre ruinas del Templo Mayor las cuales pueden verse desde un par de las salas del edificio.
“Arriba siguen las habitaciones como eran antiduamente, afuera de la dirección tenemos los buzones originales que tenía cada despacho, el piso es el original aunque lo vamos a cambiar con permiso del INAH porque está un poco estropeado pero el edificio en general ha estado intacto. Incluso ha aguantado temblores”, nos explicó Gabriel López, coordinador del museo.
Durante su época como Colegio de Cristo, el Museo de la Caricatura fue testigo de muertes y se generó una historia de fantasmas. “Cuando fue colegio hubo historias que rayan en lo macabro. Como la de un alumno que se desnucó en las escaleras después de haberse metido en el ataúd de un maestro para hacer una broma y se aparece. Pero este edificio ha servido de muchas cosas, primero fue Colegio de Cristo y luego cárcel”, dijo Gabriel López.
Como ocurre en otros museos del Centro, el Museo de la Caricatura ofrece varias actividades más allá de exponer objetos. En el patio del edificio se realizan talleres para que la gente aprenda a hacer caricaturas o verse en un dibujo. También se presentan libros y se han hecho conciertos de rock y reggae. Es un museo que se puede recorrer en poco tiempo y que ofrece una buena muestra de la historia de la caricatura, desde la primera de ellas, la cual fue realizada en una litografía, hasta las sátiras realizadas con ayuda de la computadora.
Ubicación: Donceles #74, Centro Histórico
Horario: Lunes, Miércoles, Viernes y Sábado de 11:00 a 18:00.
Twitter: @MuseoCaricatura
Entrada: 20 pesos
Exposición temporal: “Zuleta”: obra del caricaturista colombiano Raúl Fernando Zuleta.