Deportes

La última vez que se suspendió la Liga MX

Durante la crisis de la influenza H1N1 de 2009 no se detuvo la competencia, sólo se disputaron los encuentros sin público

El Torneo Clausura 2020 del futbol mexicano fue suspendido hasta nuevo aviso por la emergencia del coronavirus. La última vez que el balompié se vio afectado en nuestro país fue en 2017.

Se suspende la actividad de la Liga MX por el coronavirus

Ezequiel Garay, el primer positivo por coronavirus en la Liga española

El 19 de septiembre de 2017, nuestro país se vio afectado por un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter. Debido a que el epicentro fue en Puebla afectó gran parte del centro del país y provocó que no se llevaran a cabo la Copa MX y la jornada 10 del Apertura 2017 de la Liga MX que estaba planeada para jugarse entre el 22 y 24 de septiembre.

Los juegos de copa se regentaron hasta el 24 y 25 de octubre, mientras que los de la Liga se llevaron a cabo el 17 y 18 de octubre.

La jornada 11 ya se realizó como estaba planeada, el 26 y 27 de septiembre.

En el Apertura 2017 la fecha 10 también se pospuso pero se debió al paro de árbitros. Los silbantes no se presentaron a los juegos debido a que no estaban conformes con las sanciones que se habían impuesto a Pablo Aguilar (América) y Enrique Triverio (Toluca) por agresiones a los de negro.

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol terminó inhabilitando por 10 juegos a Aguila y ocho ocho a Triverio, lo que puso fin al paro y la jornada 11 se disputó con normalidad pero la fecha 10 terminó jugándose entre el 11 y 13 de abril y no entre el 10 y 12 de marzo.

Hay otro antecedente que data de 1979. De acuerdo con información de la cuenta de Twitter. History Liga MX, en ese año los árbitros se fueron a huelga porque pedían la destitución de Javier Arriaga, presidente de la Comisión de Arbitros.

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último