¿Te gustaría recibir notificaciones de las noticias más importantes?
Ciudades perdidas que intrigan
National Geographic creó una magnífica galería de imágenes que lleva a 12 ciudades perdidas que fueron importantes en algún momento de la historia y se han convertido en atractivos turísticos internacionales
Stonehenge, en el sur de Inglaterra, ha sido estudiado por siglos pero a pesar de los avances arqueológicos, las preguntas básicas sobre quién y por qué lo construyeron siguen sin respuesta Foto: National Geographic
Persépolis, ubicada en lo que ahora es Iran, fue una de las cuatro capitales del Imperio Persa construida alrededor del año 520 a.C Foto: National Geographic
Nimrud, Iraq. Fue capital del Imperio Asirio Foto: National Geographic
Gran Zimbabwe es el sitio arqueológico más importante encontrado en el Africa subsahariana. Si bien los historiadores siguen investigando sobre el origen y propósito de la ciudad, hay evidencia de que fue construida por 1250 d.C y sería un recinto esp
La ciudad de Tanis es relativamente desconocida dentro del impresionante tesoro de sitios históricos de Egipto; sin embargo, es uno de los mayores tesoros arqueológicos jamás encontrados Foto: National Geographic
Hay evidencia de que la ciudad antigua del Palmira, en Siria, existe desde el siglo XIX AC Foto: National Geographic
La civilización del Valle del Indo, que emergió hace casi 4 mil años, fue totalmente desconocida hasta 1921, cuando las excavaciones en territorio de la actual Pakistán, reveló las ciudades de Harappa y Mohenjo Daro Foto: National Geographic
Mitos, folclore, misterio, intriga y encanto rodean la ciudad antigua de Toya como ninguna otra ruina en la tierra Foto: National Geographic
Palenque, México. Los mayas se establecieron en las densas selvas del sur mexicano y en Guatemala hace 3 mil años Foto: National Geographic
Aunque el descubrimiento arqueológico de Machu Picchu ocurrió hace casi cien años, los historiadores todavía se preguntan la función de esta antigua ciudadela inca Foto: National Geographic
Una persona en la puerta del monasterio en Petra, Jordania, muestra la enormidad de la entrada del edificio antiguo. Tallado de la piedra arenisca de la colina por el Nabataeans en el siglo II A.D., esta estructura elevada Foto: National Geographic