Infidelidad, el nuevo negocio en Internet

Sabías que 98% y 80% de los hombres y mujeres casados admiten que fantasean con alguien que no es su pareja? Un estudio de la Consultoría Menstuff reveló que hasta nueve de cada 10 personas experimentan tal condición.

Para responder a este tipo de necesidades llegó a Mé­xi­co el sitio web second­lo­ve.com.mx, una red social cuyo modelo de negocio está centrado en las personas que cuentan con una relación, pero tienen la necesidad de vivir una aventura o diversión.

Carla Couto, vocera de Second Love México, explicó que los usuarios pueden encontrar desde un amigo íntimo o una pareja ocasional, hasta una relación de largo plazo, a través de una serie de servicios, como la publicación de un perfil, mensajería, imágenes, chat o foros.

Publicidad

Dichos servicios, indicó, van dirigidos a profesionistas o ejecutivos, hombres y mujeres de clase media alta, mayores de 30 años, quienes pueden elegir entre los servicios gratuitos –perfil y mensajería– y una cuenta premium que incluye el resto de las herramientas, que en países europeos cuesta 43 dólares al mes.

La empresa explicó que, por el momento, la inscripción a dicho sitio no tiene costo, pero en los próximos meses se fijarán las cuotas para nuestro país.

¿Infidelidad?
• Una encuesta de Consulta Mitofsky reveló que 40% de los mexicanos considera excitante la infidelidad y la define como “la necesidad de algo diferente, de vez en cuando”.

• La Facultad de Psicología de la UNAM reportó que 51% de las personas le temen a la infidelidad por miedo a ser descubiertas y abandonadas o rechazadas por su familia.


• El INEGI reportó que en México hay 50 millones de personas solte­ras, casadas o divorciadas, dispuestas a conocer gente, enamorarse, relacionarse o divertir­se.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último