Elecciones

¿Cuál es la función del INE y de sus consejeros electorales?

El órgano electoral está conformado por 11 consejeros electorales, así como representación de todos los partidos políticos nacionales

Este miércoles la Cámara de Diputados sesionará de manera extraordinaria para elegir a los cuatro consejeros que se integrarán al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

En caso de que los legisladores encuentren consenso entre los perfiles finalistas, se sumarán al Consejo General del INE por nueve años, por lo que se prevé que cite a sesión para que les tomen protesta y comiencen con sus labores.

  1. Conoce aquí el nuevo Samsung Galaxy A31 será tu favorito por todas las características que ofrece

Una de las razones por las que este tema es prioritario es que ya se está llevando a cabo la organización de las elecciones de 2021 que son consideradas como históricas por el número de cargos de elección que se definirán, pues entre otros será para los gobiernos de 15 entidades, así como los diputados federales.

¿Qué hace el INE?

El INE es la máxima autoridad electoral del Estado Mexicano, que además de llevar a cabo las elecciones federales y emitir la Credencial para Votar, realiza una serie de actividades tanto al interior del instituto como para la ciudadanía.

Para la realización de sus actividades, cuenta con una estructura orgánica que distribuye sus funciones en los Órganos Directivos, Técnico – Ejecutivos y de Vigilancia.

Uno de ellos es el Consejo General que es el Órgano Central del INE, integrado por los 11 Consejeros Electorales, consejeros del Poder Legislativo y representantes de los Partidos Políticos.

Es el órgano superior de dirección, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, así como de velar porque los principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad guíen todas las actividades del Instituto.

  1. INE iniciará reapertura gradual de módulos de atención

Los integrantes con derecho a voz y voto son el consejero presidente y los 10 consejeros electorales; mientras que los integrantes con voz pero sin voto son los consejeros del Poder Legislativo; uno por cada fracción parlamentaria representada en el Congreso de la Unión y los representantes de los partidos políticos nacionales. Uno por cada partido que cuente con reconocimiento legal.

Así como el Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral que es nombrado por las dos terceras partes del Consejo General a propuesta del consejero presidente.

Te recomendamos: 

 

 

Tags


Lo Último