La alcaldesa electa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, aseguró que las malas decisiones del presidente Andrés Manuel López Obrador a nivel federal le ayudaron a ganar las elecciones del pasado 6 de junio.
En entrevista con Publimetro, aseguró que la gente estaba harta de Morena y de su mal gobierno, principalmente el de AMLO, por lo que decidieron inclinarse por la alianza ‘Va por la CDMX’.
Precisó que la eliminación de las estancias infantiles y de programas sociales, además del mal manejo de la pandemia contribuyeron a su triunfo.
Asimismo, precisó que también su perfil la ayudó a ganar las elecciones, pues ya fue jefa delegacional del 2000 al 2003 e hizo un buen trabajo; además la alianza también jugó de su parte para dar la sorpresa y quedarse con Azcapotzalco, “pues sino hubieran ido los tres partidos juntos, nos hubiera costado trabajo”
Errores en Azcapotzalco
En este sentido, Margarita Saldaña precisó que los errores que tuvo la actual alcaldía también influyeron para que ganara, pues no se escucha a la gente y se gobierna para unos cuantos.
Por ejemplo, recordó que la alcaldía hizo mal con cargar el costo político de las nuevas construcciones y no explicar el problema de la falta de agua para no dañar la imagen del gobierno central.
Asimismo, indicó que algunas obras en la alcaldía también le costaron caro a Morena como el proyecto que se hizo en Avenida Azcapotzalco para hacer una ciclovía: se hicieron más grandes las banquetas y se quedó solo un carril, situación que no le gustó a la gente porque es una avenida neurálgica para la zona.
Sin embargo, dejó claro que no descarta que haya más ciclovías, pero éstas deben ser bien planeadas.
Por lo anterior, dijo, su administración gobernará para todos sin importar los colores partidistas y siempre explicará las obras que se realicen y la responsabilidad que tiene la alcaldía y el gobierno central.
Prioridades de Margarita Saldaña
Margarita Saldaña detalló que se enfocará en reforzar la seguridad en la alcaldía, mayor coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y pondrá énfasis atender el tema de los servicios públicos como bacheo, alumbrado y poda de árboles. De igual forma, apuntó que durante su gobierno atenderá la escasez de agua en la alcaldía, aunque dijo que esto también dependerá de la voluntad de los diputados y de la jefa de gobierno.
También indicó que le pondrá atención al desarrollo inmobiliario en Azcapotzalco, pues va ligado al tema del agua, ya que la gente siente que no hay agua por las construcciones. Asimismo, apuntó que se revisarán los caudales y pozos de agua en la demarcación, pues es la que tiene más pozos, pero parece que se la llevan.
¿Cómo se llevará con la jefa de gobierno?
La ex abanderada del PAN, PRI y PRD confió en que tendrá una relación de cordialidad y respeto con la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, como ya la tuvo cuando fue presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México.
Subrayó que no le sirve a los capitalinos una ciudad dividida. “Lo mejor es que pensemos en una sola ciudad en donde todos tengamos oportunidad de construir a su mejoramiento, eso es lo que quiere la gente”.
En este sentido, explicó que la Unión de Alcaldes de la CDMX no se creó para dividir, sino para construir una sola ciudad, y que las puertas están abiertas para los alcaldes de Morena y la jefa de gobierno.
Margarita Saldaña confió en tener una transición sin sorpresas y en no recibir una alcaldía en cero en materia presupuestal. Además pidió que los ambulantes no vayan a crecer de manera exponencial en estos meses.
Por último, precisó que durante los primeros 100 días de gobierno se encargarán de equipar a la alcaldía y ver qué sirve y que no sirve en maquinaria y equipos. También verá el estado que guarda la plantilla laboral, pues en los último años ha disminuido personal operativo y se ha engrosado el personal administrativo.
- Empresa responsable: Empresas petroleras de AMEXHI brindan apoyos y mantendrán inversión en México pesa a crisis por Covid-19
De igual forma, se intervendrán parques y jardines, y se realizarán tareas de bacheo y desazolve. Además, adelantó que durante los primeros 100 días se consolidará su plan de los siete días: lunes servirán para atender a maestros y padres de familia; martes para caminar en las colonias de la alcaldía y escuchar a la gente; y miércoles será para atender en las plazas públicas a los ciudadanos.
En tanto, el jueves se tratarán temas de seguridad con los jefes de sector; el viernes habrá ferias del empleo para reactivar la economía; el sábado será para atender a las unidades habitacionales; y los domingos serán para incentivar tradiciones, así como fiestas patronales y culturales.
Te puede interesar:
- ¡Qué no se te pase! Claro Shop: Gran selección de productos con envío en menos de 24 horas
- ¡Buen provecho! ¿Amas comer bien? meatme® tiene algo especial para ti
- ¿Te atreves a entrar?: “El Internado Las Cumbres” ¡ya inició sus actividades!