Mitsubishi Lancer GTS, equipamiento accesible

Cada uno de los segmentos del mercado automotor tienen una amplia variedad de opciones, pero sin duda el que ocupan los sedanes es el más peleado de todos y en está ocasión te presentamos una alternativa

FOTOS: Chrysler 300: ganando terreno

“Textear” y manejar, combinación mortal

FOTOS: Infiniti: hay que conocerla

FOTOS: Chevrolet Malibú 2013: no la tiene fácil

Hoy hablaremos del Mitsubishi Lancer, un automóvil con rasgos enérgicos y deportivos. Rompe con la tradición de sus competidores de presentar líneas serias o en su defecto demasiado aerodinámicas. Es un vehículo bien equilibrado en términos de diseño con competidores como el Mazda3, Volkswagen Jetta, Toyota Corolla y Chevrolet Cruze.

Accesible

Disponible únicamente en versión cuatro puertas, Mitsubishi Lancer es un auto que por su precio de 309,900 pesos ofrece una basta lista de equipamiento en algunos casos superior a lo que vemos en sus rivales. Encontramos sistema de sonido de la firma Rockford FosGate. Aunque si bien la existencia de discos compactos va en declive, tiene capacidad para almacenar seis discos. Pensando en la era moderna cuenta con entrada auxiliar de audio y USB. Lo mejor es cuando enciendes el radio y subes el volumen, ocho bocinas y un subwoofer son lo encargados de dar vida a tu música. Obviamente cuenta con aire acondicionado, vidrios eléctricos y sistema de Bluetooth para la comunicación telefónica.

Donde si queda a deber este Mitsubishi Lancer es en la calidad de los materiales. La calidad de plásticos puede mejorar.

Al observar a detalle vemos plásticos por debajo del nivel de sus competidores. Esperemos más adelante se puedan corregir estos elementos que elevarían aun más los atributos de este japonés que también equipa cámara de reversa, siete bolsas de aire, frenos con ABS y distribución electrónica de frenado.

Motor hecho para la ciudad

Después de analizar defectos y virtudes de la cabina de este Mitsubishi llegó el momento más entretenido; encender la maquina de cuatro cilindros. Claro está que no encontramos la deportividad de un Lancer Evolution con enérgicos 291 caballos de fuerza, pero si tenemos un vehículo ideal para la ajetreo citadino y para esas escapadas los fines de semana. En promedio el tanque de combustible rinde aproximadamente unos 650 kilómetros, para ello basta pagar 550 pesos de gasolina magna para llevar la aguja del medidor de Empty a Full.

Uno de los principales factores para encontrar este consumo se debe al trabajo de la transmisión CVT. No a muchos nos agrada este tipo de caja automática debido a que no sientes los cambios, digamos que es como el motor de una licuadora. Todo es constante. De no ser por esta caja los 168 caballos de fuerza beberían más gasolina y por consecuencia esto se vería reflejado en nuestro bolsillo. Para recompensar la ausencia de dinamismo de la CVT, podemos realizar cambios manuales simulados por medio de las paletas ubicadas en el volante y así sacar más provecho al motor de 2.4 litros.

Por Carlos González Arizmendi

DV Player placeholder

Tags


Lo Último