Entretenimiento

Aaron Eckhart sigue sus propios instintos

El actor que da vida al copiloto de Chesley Sullenberger “Sully” en la cinta que narra la heroica labor aeronáutica realizada sobre el Hudson.

Aaron Eckhart da vida a Jeff Skiles en la nueva cinta de Clint Eastwood | Warner Bros. Aaron Eckhart da vida a Jeff Skiles en la nueva cinta de Clint Eastwood | Warner Bros. (Courtesy of Warner Bros. Entertainment Inc.)

El 15 de enero de 2009, el vuelo 1549 con 115 pasajeros tuvo que aterrizar de emergencia en el río Hudson de Nueva York debido a problemas con su motores. Este hecho sorprendió al mundo entero porque pudo haberse convertido en uno de los peores accidentes aéreos de la historia.

Este fin de semana se estrena la cinta Sully, dirigida por el legendario Clint Eastwood donde se narra todo lo ocurrido antes, durante y después de este suceso. El actor Aaron Eckhart, uno de los protagonistas de dicho filme, platicó con Publimetro durante su visita a México en el marco del Festival de Morelia.

aaron-eckhart-sully2-1024x1024.jpg

¿Dónde estabas tú el día que sucedió el aterrizaje en el Río Hudson?

–Creo que estaba haciendo una película en ese momento en Europa y vi en la televisión a todos los pasajeros parados en las alas, con mucho frío en medio de la ciudad de Nueva York. En ese momento dije: ‘¡Dios mío, ¿Qué sucede ahí? ¿Otro 11 de septiembre?!’ Después vi a todo mundo bien y la palabra héroe salía en CNN o no recuerdo en qué canal. Cuando escuché la historia estaba emocionado de que un avión realmente aterrizó en el río Hudson y yo solía vivir en Nueva York, cerca del Hudson . Es que pensar que un piloto perdería la energía del avión en las alturas en medio de la ciudad de Nueva York y que aterriza en el río, es algo inimaginable y lo recuerdo como si fuera ayer.

La película habla sobre seguir tu instinto para poder sobrevivir, ¿Alguna vez has seguido el tuyo?

–Te voy a decir qué es lo que he tratado de seguir siempre: confiar en mí, en mi experiencia, en lo que es bueno para mí y no tratar de complacer a todos los demás en el mundo. La mayoría de la gente trata de complacer a otros y de cumplir las expectativas de los demás no las de ellos. Pero al crecer, te das cuenta que ellos ya vivieron sus vidas y tú tienes que vivir la tuya. Esto le digo a los jóvenes actores o directores, olvida todo lo que los demás dicen y lo que quieren que hagas, siempre sigue tus instintos y has lo que ames sin importar que cometas errores. Los errores son la clave del éxito, es como aprendemos y como en el caso de Sully, ellos tuvieron un problema con las máquinas en las alturas de Nueva York y lograron aterrizar el avión y usaron sus instintos y experiencias. La vida puede ser atemorizante a veces, pero es menos atemorizante si confías en tus instintos y dices, ¡Hey esta es mi vida y haré lo que quiera con ella y sin sentirme culpable por como termina! Voy a disfrutar el camino y tener una gran aventura.

¿Cómo te preparaste para interpretar a Jeff Skiles?

–Sabes estoy por obtener mi licencia para manejar aviones privados.

¿En Verdad?

-Sí, así que al hacer esto, estoy en contra de todos los buenos deseos de todos cuando estoy arriba en el avión. Esto lo hice mucho antes de trabajar en la cinta y ya después Tom (Hanks) y yo estuvimos trabajando en un simulador y seguimos el plan de vuelo exacto, que las aves nos chocaran de frente, que los motores se apagaran y tuvimos que aterrizar el avión. El verdadero Sully estuvo con nosotros para decirnos exactamente todo porque hasta las cosas más simples cómo la de ponerte tu cinturón o cómo mover tu asiento, son las que hacen a la audiencia decir: ¡Claro, ellos saben lo que hacen!

aaron-eckhart-sully3-1024x1024.jpg

Durante la película Tom Hanks o bueno Sully tiene estas pesadillas recurrentes de que estrella el avión en la ciudad de Nueva York, ¿Cuál es tu pesadilla recurrente?

–Aunque parezca raro, tengo una pesadilla muy recurrente de que muero en un avión.

Pero estas por sacar tu licencia de piloto…

–Sí y constantemente pienso en eso y soy realista de que tengo una pesadilla recurrente en la que muero en un accidente aéreo. Siempre estoy en un avión y de pronto éste se cae, ¿Tú alguna vez has estado en un avión en el que de la nada como que se cae? ¿Haz tenido ese sentimiento? Por eso luego pienso porque estoy en un avión si siempre sueño que me voy a morir en uno, pero sabes, como te dije no voy a cuestionármelo ni a pensar mucho en eso, solo haré lo que me gusta hacer.

¿Cómo fue trabajar con Clint Eastwood? Siento que él debe ser como Sully, el piloto de toda la cinta mientras los actores y el equipo  son los copilotos o asistentes de vuelo, ¿mi teoría es se parece a la realidad?

–Exactamente es de esa manera, es la persona más amable. Cuando hicimos la cinta tenia 86 años y él tiene el control total. Todos lo aman, siempre tiene una sonrisa en su cara, él siempre cuenta chistes, pero a la hora de trabajar se mete de lleno.

¿Te gustaría dirigir en un futuro?

–Por supuesto, eso es lo que trato de hacer en estos momentos, dirigir.

¿Cómo fue conocer y colaborar con los verdaderos Chesley Sullenberger “Sully” y Jeff Skiles?

-Fue fascinante. Pensar lo que él hizo, su entrenamiento, su manera de pensar, tú sabes, pero él no se considera un héroe, se considera un piloto con mucha experiencia en vuelo. Él hizo lo que tenía que hacer y este filme es una prueba de eso, creo que la gente y la prensa querían nombrarlo héroe y celebrarlo, pero Sully siempre habla sobre que fue un tipo haciendo su trabajo y Jeff es igual.

Sully: hazaña en el Hudson se ha presentado con mucho éxito en varios festivales del mundo.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último