Después de muchos años, Diana Reyes regresa a México…
— Y me ha impresionado mucho la respuesta después de tantos años de no venir.
Por muchas situaciones me voy a Estados Unidos y mi carrera toma otro rumbo y otro género.
Estaba fuerte con la música duranguense, pero acá en México como que no hizo mucho clic, entonces dejamos de venir un tiempo.
Pero ahora que estamos con la banda sinaloense, nos ha funcionado muy bien y dije: es momento de regresar y que la gente conozca este trabajo.
Por eso es que nos tardamos tanto. Y vamos a planear una extensa gira por la República mexicana, esto me tiene muy feliz.
Hablando de tardar tanto, justo estás en el cierre de promoción de tu disco, Yo no creo en los hombres, que salió hace más de dos años.
Eso quiere decir que este álbum tuvo larga vida.
— Sí, fíjate que este disco ha sido mágico y ha tenido un proceso muy chistoso porque es el primer disco con el que me tardo tanto tiempo.
Yo estaba con mi disco anterior y de repente me invitan a hacer un tema de telenovela, que fue precisamente Yo no creo en los hombres.
Lo grabamos en pop, que es el género original de esa canción, y se convirtió en el primer sencillo del más reciente álbum.
Además, la telenovela salió en México y seis meses después salió en Estados Unidos, por eso que la promoción del disco se extendió todavía más.
Este disco lo hice de una manera muy artesanal, es la primera vez que incluyo tantos temas propios. Tiene 14 canciones y seis de ellos son míos, vi como nació cada una de las canciones, cómo se grabó cada uno de los instrumentos en el estudio.
¿Qué aprendizaje te dejó este disco? Que por lo que dices, fue diferente a todos los discos que Diana Reyes ha hecho.
— Aprendí que puedo hacer lo que se me ocurra y perdí el miedo.
Anteriormente, me daba pena incluir canciones mías porque yo decía: es que no son tan fuertes como las de los otros compositores que colaboraron en el disco, ¿y si a la gente no le gusta?
Me hacía muchas preguntas, porque en las canciones que yo escribo he buscado que la gente se identifique, que hablen de temas palpables, que los escuches y digas: esto tiene algo que ver con mi vida.
Esa parte me gustó bastante porque este disco me dio una confianza que antes no tenía, creo que crecí como compositora y artista, que mi voz ha madurado más.
Y a pesar de que ya son muchísimos años de carrera y tratando de estar vigente, todavía tocando puertas, buscando oportunidades y creyendo en los sueños, cuando escucho este disco, ya puedo decir que siento que es una esencia completamente mía y que la gente se da cuenta que aborda temáticas reales.
¿Todavía es un reto ser mujer en este género musical?
—Es una lucha constante, porque independientemente que la música es una carrera complicada, con obstáculos, como mujer es aún más complicado porque en el regional mexicano siempre se han distinguido los hombres.
Como mujer tienes que luchar por la credibilidad, hay mucha gente que todavía no cree en el talento de las mujeres, que no podemos hacerlo y que México no es un lugar para las mujeres.
Estoy en total desacuerdo con eso. Lo vimos con Jenni Rivera, que llegó a un lugar privilegiado y que estuvo por encima de muchísimos hombres, así que nada es imposible.
Diana Reyes y la difícil situación en Estados Unidos
Por último, tú que eres una mexicana que ha hecho carrera en Estados Unidos, ¿cómo está la situación allá para los artistas latinos?
— Muy triste. Yo tengo 14 años de vivir en Estados Unidos y para nosotros los artistas las cosas han cambiado mucho porque los bailes han bajado mucho.
Los mismos empresarios nos han dicho que tienen que parar los eventos porque hay redadas. Están llegando a zonas en donde hay muchos latinos y mexicanos.
Hay un miedo palpable y latente que se nota, ya no hay tanta asistencia a los bailes.
Obviamente, esto nos está afectando, pero creo que lo más difícil es ver lo que está viviendo la gente en general.
Para mí, creo que esto es un señal de que ya era momento de regresar mi país, a mis raíces.
Información relacionada:
Defiende su propio mérito en La Voz Kids, aunque su papá sea famoso