Entretenimiento

Llega a Netflix ‘Betting on zero’, documental que exhibe la presunta estafa de Herbalife

«Betting on zero», un documental que exhibe la presunta estafa del plan de negocios de Herbalife a nivel mundial, llegó a México gracias a Netflix, causando gran revuelo debido a que en nuestro país la empresa ha tenido gran auge.

Dirigido por Ted Braun, fue estrenado en abril de 2016 en el Festival de Cine de Tribeca y ganó una mención especial del jurado por su investigación cinematográfica.

La idea del documental nació tras la batalla legal de Bill Ackman, un inversionista de Wall Street que acusó públicamente a la compañía de funcionar a través de un esquema de pirámide ilegal y apostó mil millones de dólares contra las acciones del gigante de los suplementos alimenticios, tras lo cual la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos investigó y la obligó a reestructurar operaciones, así como a reembolsar 200 millones de dólares a distribuidores. 

Publicidad

La película expone los testimonios de algunas familias de escasos recursos, especialmente en América Latina, que invirtieron en Herbalife con la esperanza de mejorar su situación económica, sin embargo, terminaron perdiéndolo todo.

John Oliver presentador de Last Week Tonight de HBO dedicó uno de sus programas en noviembre del año pasado al fraude de la compañía usando clips de «Betting on zero» para exponer el imperio basado en promesas huecas a través del negocio de batidos de proteínas.

“Informercial tendencioso”, responde Herbalife


Pese a tener el reconocimiento por su calidad en investigación cinematográfica en Nueva York, la empresa tachó al documental como un “infomercial tendencioso, que presenta información imparcial, falsa y que no corresponde a la realidad”.

Herbalife asegura que no dio voz a los millones de distribuidores independientes ni a los consumidores, sin embargo, la película de Braun sí documenta testimonios.

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último