Quien recuerda a Santa Sabina, es inevitable pensar en el rostro y la voz de Rita Guerrero, la vocalista que marcó una parte de la historia musical en México, y abrió el panorama de las mujeres en el rock.
La cantante, nacida en Guadalajara, lideró una agrupación de rock y marcó una generación con sus canciones.
De Vuelta al Sol, Homenaje a Rita Guerrero llegará al Conjunto de Artes Escénicas para celebrar la vida de la compositora, junto a grandes aliados como Alejandro Otaola, Alfonso Figueroa, Patricio Iglesias, Juan Sebastián Lach, Jacobo Lieberman, Leonel Pérez, Aldo Max y Pablo Valero, músicos con los que Rita compartió escenario en Santa Sabina, y que ahora se hacen llamar Los Sabinos.
“Estamos contentos por lograr este homenaje en la tierra de Rita Guerrero, lo veníamos proyectando desde hace un buen tiempo, junto con la proyección del documental. Ahora tendremos un concierto más largo, con la alineación casi completa de los músicos de Santa Sabina, además nos acompañará Belén Ruiz Guerrero, la sobrina de Rita, quien es chelista».
Añadió, «tendremos invitados tapatíos, y nuestra intención es que el público, como pasaba en los conciertos, se apodere de las canciones para recordar a Rita”, señaló Poncho Figueroa.
¡#Guadalajara! Todavía quedan boletos para #VueltaAlSol #RitaElDocumental el sábado 29 de septiembre en el @Conjuntodeartes, ¡corran por ellos! 📽🎼🎙🖤 https://t.co/krqPOsdifw
— Los Sabinos (@LosSabinosMx) September 22, 2018
Rita Guerreo murió el 11 de marzo de 2011 a los 46 años en el Instituto Nacional de Cancerología de México, a causa de cáncer de mama.
“Guadalajara tiene una importancia especial para Santa Sabina, porque acá fue la segunda casa de la banda”.
0 of 4
En Guadalajara
Concierto. 29 de septiembre a las 21:00 horas en el Conjunto de Artes Escénicas. Boletos de 320 a 450 pesos.
Documental. Proyección el 29 de septiembre a las 15:30 y 18:00 horas en la Sala 2 de la Cineteca de la UdeG.
También puede interesarte: