Entretenimiento

Ruben Fleischer defiende a Venom

Uno de los personajes más complejos y populares de Marvel llega a las salas mexicanas con Tom Hardy como Eddie Brock.

Venom ha desatado todo tipo de comentarios entre los críticos y fieles seguidores de las cintas de Marvel.

“Espectacular pero convencional”, “Torpe, monótona y extremadamente aburrida”, “Fleischer afortunadamente detiene su caída con Venom”, “Venom no es mala ni buena” o “Tom Hardy, lo mejor de Venom”, son algunos señalamientos en las redes sociales.

Ruben Fleischer asumió el reto de dirigir esta cinta basado en el popular cómic, y en entrevista reveló que es muy complicado hacer una película de superhéroes por las altas expectativas que se generan entre el público.

Venom cuenta la historia de un periodista urbano y concienciado, Eddie Brock (Tom Hardy), que investiga a una empresa tecnológica que está haciendo experimentos con criaturas alienígenas, simbiontes que se fusionan con el cuerpo de sus huéspedes.

Uno de estos simbiontes se introduce en su organismo y, prácticamente invulnerable, se enfrenta a las fuerzas de seguridad del dueño de la corporación (Riz Ahmed).

El origen del personaje está íntimamente relacionado con Spider-Man y su traje negro de los noventa, pero el realizador señaló que trató de plasmar a un antihéroe “que salpica terror y humor”.

 

¿Cuál es el poder visual de Venom?

— Hay una razón de por qué Venom es uno de los personajes más populares de la historia de Marvel.

Es peligroso, impredecible, da miedo, su ingenio oscuro solo se puede comparar con su predilección por la violencia… y todo está envuelto en un paquete con ojos blancos enormes, una boca con dientes afilados y una lengua fuerte, larga y retorcida.

¿Cómo fue trabajar con Tom Hardy?

— Sabes que tiene mucho parecido con su personaje Eddie Brock, es defensor de los inocentes y quiere proteger al hombre común. Aunque no es ególatra y tiene buen carácter [risas].

Tom fue inspirador, y en realidad todos los actores se comprometieron de la manera en que lo hizo Tom. Además, es divertidísimo y eso era exactamente lo que necesitábamos para que el público sintiera que Venom cobra vida.

¿Cómo enfrentas las malas críticas?

— Como director nunca estás satisfecho con el trabajo final, si dejas o sacas escenas que para muchos pudieron ser importantes, como lo ha señalado el propio Tom Hardy.

Creo que los productores sabían qué podría hacer al tomar el proyecto, porque si algo domino es explotar a los personaje malos para hacer una película emocionante como ninguna otra.

Soy un gran fan de Venom, y por eso me involucré; además he tenido buenos comentarios y apoyo de los fieles seguidores del cómic.

¿Venom tiene su propio lado oscuro?

— Desde un principio quedó claro que los movimientos de Venom no debían parecerse a los de un ser humano. Es muy diferente a cualquier otro personaje que hayamos visto anteriormente. Se parece un poco a los hombres, pero puede hacer mucho más que ellos.

Aguanta una cantidad asombrosa de golpes de sus adversarios. Es casi indestructible, aunque no completamente, pero es muy oscuro.

¿De repente te hace sentir como en una cinta de terror?

— Matthew Libatique (fotografía) y yo platicamos mucho sobre diferentes películas mientras preparábamos la apariencia de esta película; al final, nos gustó la vibra de una película de terror de John Carpenter de los años 1980: era muy cruda, pero hermosa, y estaba inspirada en viñetas de historietas.

Así que en cada oportunidad quisimos concentrarnos realmente en que tuviera una apariencia distintiva.

¿Es realmente un antihéroe?

— Definitivamente lo es. Es un villano peligroso, carismático pero peligroso. Es un personaje independiente que tiene tanta actitud, amenaza y ferocidad. También es muy divertido en los cómics y en nuestra película.

Traté de ser lo más fiel posible, asegurarme de que él se sentía como si hubiera salido de las páginas y fuera lo más preciso posible de cómics.

Realmente quería hacer algo un poco diferente de las otras películas de superhéroes de Marvel y DC.

¿Veremos enfrentarse a Spider-Man y Venom?

— 
No lo sé, sería muy bueno verlos juntos en la pantalla grande. Creo que es lo que todos esperan que suceda en el futuro ver a Eddie y Venom finalmente enfrentarse a Spider-Man.
¿Cuándo inicia el rodaje de Zombieland 2?



— Todo está listo para iniciar en enero de 2019. Estamos en los guiones, experimentando en los dibujos e ideas; además tengo mucha emoción de volver a trabajar con este reparto.

Estamos en la pre producción, pero tenemos una historia increíble, y comenzaremos a rodar en Georgia.

 

En sus palabras

“Creo que sería un error de cualquier película de superhéroes no quedarse hasta el final de los créditos”.

A detalle

Desde su primera aparición completa, hace 30 años en la historieta The Amazing Spider-Man número 300, el personaje del supervillano Venom se ha convertido en uno de los más intrigantes y divertidos para los lectores fanáticos de Marvel.

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último