Entretenimiento

Covi Quintana, de tenista a joya del pop dominicano

La cantautora dominicana presenta su nuevo disco Sin Pausa en México, donde 35 mil personas la escuchan mensualmente en las plataformas digitales

Relajada, sin prisa y con una sonrisa, ligeramente tímida. Así llegó Covi Quintana a las instalaciones de Publimetro México. Una joven dominicana que se abre paso en el mundo de la música pop y que hace poco más de un mes estrenó su nuevo disco, que lleva por nombre Sin Pausa y que contiene 14 canciones, todas de su autoría.

Tiene 25 años, su peinado se forma al ritmo del viento y camina con una maleta cargada de sueños. A través de las plataformas digitales se ha ganado el corazón de cerca de 35 mil mexicanos que la siguen a donde quiera que esté.

Conversamos con la cantautora en una transmisión en vivo y esto es parte de lo que nos compartió entre anécdotas, risas e interacciones con los usuarios de Facebook.

Cuéntanos sobre este nuevo disco…

Sin Pausa es un disco que salió hace un mes. Lo pueden encontrar en todas las plataformas digitales como Spotify, Apple Music, iTunes, Claro Música, Deezer. Es mi nuevo bebé. Es un disco que trae mis nuevas ilusiones, mis nuevas historias; 14 canciones todas de mi autoría que cuentan cómo Covi vive, cómo ve la vida. Cuando la veo un poco enamorada así como cuando la veo un poco tristona. La veo melancólica, la veo muy de baile, de apreciar, de seguir los sueños. Este es un disco de canciones alternativas, de música de cantautor, música indie (independiente) y un pop tropical que te pone a menearte un poquito.

“Básicamente son mis historias, las cosas que me pasan. Me parece muy lindo contarlas de una manera diferente, quizá con una guitarra, quizá con un piano. Yo me siento en mi balcón y las compongo”.

Sabemos que naciste en República Dominicana pero tus padres son españoles. ¿Qué significa para ti esta isla caribeña?

Para mí es el mejor país del mundo (perdón a todos los mexicanos que me están escuchando, jejeje) Primera vez que estoy aquí y me encanta su país. Pero mi isla tiene un calor, la gente es tan apegada. Es algo inexplicable, me encanta. Le escribí incluso una canción a mi país, se llama Soy dominicana porque cada vez que iba a un programa me decían, “pero tú eres blanquita y tienes pelo bueno” y yo decía: ¿qué pasa? Soy dominicana. Le escribí una canción porque a dónde sea que yo vaya, siempre seré de allá.

La cantautora presentó su disco Sin Pausa en México.

¿A quiénes admiras de México y con quién te gustaría hacer un dúo o interpretación?

Me encanta Aleks Syntek. Vengo siguiendo su carrera desde hace tiempo, no sólo como artista y compositor sino como productor, sobre todo porque fui productora de mi nuevo disco. Y fue muy lindo porque me convertí en una Covi muy exigente y salí de la artista que todo le da igual, que es muy libre y fui muy centrada y exigente.

¿Qué piensas del género urbano? ¿Te veríamos en algún momento cantando reguetón?

Me gusta, siempre y cuando mantenga los estándares en las letras. Es inevitable sentirlo. Por eso en mi disco, hay una canción, la número tres, que se llama Pegadito y es un reguetón al estilo Covi. No tiene los beats tan fuertes como el reguetón pero tiene un ritmo bien tropical y caribeño como se usa en el género urbano. Es una canción que se posicionó en Perú, en España y en República Dominicana. O sea que algo tiene la canción.

¿Cuántas personas te siguen aquí en México y cuáles son tus cifras en Spotify?

En México hay alrededor de 30 o 35 mil personas escuchándonos mensualmente; no solamente en la ciudad sino en Puebla, Monterrey, Guadalajara. Gracias por escucharme. Le estoy cogiendo mucho cariño a este país y creo que el año que viene vengo a traer mi música. A tocar en un bar, a traerla tres meses y tenerla diaria aquí. A tocar muchas puertas, a colaborar con artistas de ustedes como Natalia Lafourcade. Aquí hay mucho talento y me encantaría conocerlos a todos.

¿Cómo describes esta etapa de tu carrera? Sabemos que eras tenista; dinos de esta transición.

Yo jugaba tenis. Era lo que me veía haciendo. Yo me veía en el Grand Slam de tenis, en el Us Open, me veía con mi raqueta. y bueno, la vida me dio un cambio muy bonito. Le dije a mi papá en una Navidad que quería una guitarra y me dijo «¿qué?». Empecé a aprender por la cuerda.net. Me gustaba mucho Shakira, duré cuatro meses aprendiendo la canción Estoy aquí y me decía que esto no era para mi. La solté dos meses y cada vez que me levantaba veía la guitarra diciéndome ven. Y lo volví a intentar, empecé a tocar puertas, a ir a la radio con un disco super feo y a decirle a la gente que esa era mi nueva canción.

 

Presentación

Se presentó por primera vez en México el pasado 27 de septiembre en el Foro Tejedor junto a la cantante argentina Sofía Macchi.

Para saber más sobre Covi Quintana visita: http://www.coviquintana.com/

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último