Ya pasaron 21 años del estreno de La usurpadora con Gaby Spanic, que generó todo un fenómeno en la televisión mexicana.
Ahora regresa a la pantalla chica con una versión con menos melodrama y más enfocada a la realidad.
La nueva versión, forma parte de Fábrica de sueños, que serán una antología de dramas seriados realizada en formato de cortos y con los más altos valores de producción, que en su primera fase comprende 12 títulos que reviven y actualizan las telenovelas más exitosas de las últimas décadas.
“Estoy emocionada de traer un producto con tan buena calidad. Estamos nerviosos porque somos pioneros de este concepto nuevo que es Fábrica de sueños, pero creo que a la gente va a gustarle. En realidad no quisimos hacer la caricatura de la buena y la mala en los personajes principales, sino que hacemos algo mucho más humano.
«Creo que Paola es una mujer que crece en un mundo muy frío, sin una figura materna y ante la muerte de su padre, crece con mucho rencor y resentimiento, luego se entera que es una niña adoptada y se enoja por no ser escogida por su madre. Realmente cada una pasa por diferentes circunstancias”, compartió Sandra Echeverría con Publimetro.
La usurpadora, narra la historia de las hermanas mellizas Paola Miranda y Paulina Doria, protagonizadas por Sandra Echeverría.
«Fue mucho trabajo encontrar la voz de cada una, una tiene acento colombiano y otro mexicano. Tuve que ir encontrando los estilos y gestos de cada una, lo complejo venía cuando eran las escenas de las dos juntas. No pueden perderse el primer capítulo, ahí es donde realmente vamos a entender o plantear todos los conflictos de la series, donde conoces a la familia presidencial”.
La actriz mexicana compartió que hoy en día, la competencia entre la televisión abierta y las plataformas digitales están en plena competencia.
“Ya las plataformas digitales tiene tanto contenido, tanta competencia, que eso nos obliga a todos a hacer proyectos de mejor calidad, por eso estamos innovando en este proyecto en televisión abierta con una manufactura de cine que compite con cualquier tipo de plataformas en cualquier país”, dijo la protagonista, quien también interpreta el tema de salida Tú lugar es mi lugar.
En La usurpadora, también participan Arap Bethke, Germán Bracco, Macarena Oz, Juan Carlos Barreto, Daniela Schmidt, Aurora Gil, Juan Martín Jáuregui y Emilio Guerrero.
“La historia está llena de personajes interesantes. Hago a Facundo Nava que entra a esta historia a investigar una serie de hechos misteriosos que están ocurriendo, es un detective con formación militar que se salió de todo este mundo porque no compaginaba con la política y tiene que regresar después de un hecho violento, es quien va a removerle todo a La usurpadora”, dijo Arap Bethje, que aplaudió el trabajo de la productora Carmen Armendáriz.
El protagonista de la serie añadió: “La historia es completamente diferente, la premisa está basada en dos hermanas gemelas que están separadas al nacer, cada una crece diferente, una termina siendo la primera dama de México, mientras la otra dirige una fundación para niños.
«Eso es lo único que tiene de similitud con la versión que se hizo hace mas de 20 años, el resto es una nueva historia que sucede con un contexto político del México actual, porque es un thriller… no se vayan con la finta de que es un remake o una calca de la historia que ya vieron, es totalmente diferente”.
0 of 3
Frases de actores y actrices
“Cada personaje no se compara con la de 1998, porque cada historia es diferente. Las nuevas generaciones no conocíamos a La usurpadora, es padre que ahora las podamos ver con personajes reales y en está época”: Macarena Oz (Lisette)
“El tema que que es un escenario político lo cambia, es más realista. No es un remake, es una versión totalmente diferente”: Andrés Palacios (Carlos)
“Vamos a ver en esta historia mucha piel, escenas subidas de tono, porque es uno de los pilares de mi personaje. Se apoya de la relación de ellos, es una relación de mucha piel y de mucha química”: Juan Martín Jáuregui (Gonzalo)
Historia
En esta historia, Paola, tras enterarse de la existencia de una hermana gemela idéntica (Paulina), la obligará a asumir su identidad como Primera Dama de México, con el fin de asesinarla y simular su propia muerte, para iniciar una nueva vida junto a su amante.
Pero su plan falla, porque Paulina sobrevive al atentado y adopta la identidad de su hermana Paola, como esposa del Primer Mandatario, Carlos Bernal (Andrés Palacios). Con el paso de los días, ambas hermanas se convierten en acérrimas enemigas, porque Carlos se enamora profundamente de Paulina, sin sospechar quién es ella realmente.
Estreno
2 de septiembre, a las 21:30 horas, por las estrellas.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: