Cuando parecía que todo lo que se podía inventar ya se había inventado, La Plebada decidió demostrar que la música en México es un laboratorio de ritmos frescos al traerse los sonidos del rancho a los estudios de la Homegrown (colectivo musical mexicano que lleva años ya dando de qué hablar en el trap).
FNTXY & Cozy Cuz nacieron en Los Mochis, Sinaloa, ellos han creado un estilo diferente al combinar el hip hop, el trap con el sonido sierreño, lo que ha llamado la atención entre la gente y la industria musical.
El pryecto hace una mezcla entre del trap y los corridos para dejar claro que son parte del regional urbano.
El dueto acaparó la curiosidad de la plataforma digital Amazon Prime Video, que es un gran generador de contenidos, en especial de series que se transmiten para todo el mundo para que les hiciera una canción; ahora, La Plebada está por estrenarse en una serie en streaming.
“Tenemos un tema para una serie mexicana de televisión, pero filmada en Estados Unidos por Amazon Prime Video. Está especialmente hecha para ellos, ya está terminada y es nuestra primera canción para una serie, por eso estamos felices. Nos enseñaron los guiones y nos inspiramos, con el sello de La Plebada”, dijo Cozy Cuz, que por cuestiones de contrato no puede dar el nombre de la serie, ni más detalles de la misma.
Te invitamos a consultar:
Por ahora, promocionan su último material de estudio, De lo más solicitado, en especial el tema Me gusta, una colaboración entre La Plebada y Kinky que nació a partir de un primer acercamiento de Cozy hacia el Licenciado para el track R8, y que eventualmente evolucionó a este trabajo en el que FNTXY produjo el beat, para eventualmente terminar de estructurarlo todo con la lírica, ritmo e idea de Cozy y Kinky.
“Kinki es muy innovador, porque desde que soy chiquillo me acuerdo de su música, porque son han incursionado sin tener miedo a experimentar de tener cosas diferentes, así que nos juntamos a experimentar, sin importar lo que dijera la gente, solo hacer lo que nos gusta”, añadió Cozy.
Con una bagaje cultural que mezcla sus influencias con la que se crecieron en el rancho y la ciudad, es como le dan forma a su propio género musical.
«La música fue fluyendo solita, primero comenzó con beats de hip hop y rap, con temas de corridos, hasta incorporar los instrumentos regionales como bajo sexto, la tuba, el acordeón para montarlos en los beats, eso creo lo que es La Plebada».
Reflexiones
«Estamos haciendo muchas canciones y tratando otros temas a causa de la pandemia. La gente está en otro mood y eso se expresa de otra manera en las canciones. Ante los cambios en el mundo, uno como artista tiene como responsabilidad reflejar lo que está pasando en el tiempo», dijo Cozy.
Nuevos proyectos
Cozy Cuz adelantó que vienen más colaboraciones este año.
“Ha sido un año no difícil, pero algo triste, eso nos obliga para estar más activos que nunca.Tenemos nuestro propio estudio, no tenemos problemas de encerrarnos y estar todo el tiempo ahí, gracias a Dios ya tenemos otro disco terminado de todo este tiempo que hemos estado encerrados. Tenemso otro video por sacar, así como un featuring con Alemán”.
Te invitamos a consultar lo más visto en Publimetro:
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE: