Entretenimiento

“La paloma”, la telenovela de Televisa que salió del aire tras la muerte de su protagonista

El teledrama quedó inconcluso y jamás ha sido retransmitido.

Instagram

El 14 de agosto de 1995, Televisa estrenó en la pantalla chica mexicana La paloma, una telenovela protagonizada por Gerardo Hemmer y Maite Embil bajo la producción de José Rendón, quien creó la historia original junto a Ximena Suárez.

El melodrama narraba la historia de ‘Emilia’ y ‘Rafael’, dos jóvenes de clases sociales muy distintas entre los que nace un profundo amor que se enfrenta a la oposición de ‘Ramiro’, el controlador padre de la joven.

Debido a su desaprobación del noviazgo, el hombre opta por enviar a su hija a un internado de monjas para separarlos, pero  los amantes encuentran la manera de comunicarse utilizando las palomas mensajeras que el dueño de la pizzería “El palomar”, donde ‘Rafael’ trabaja, posee.

Desde su estreno, la novela y sus personajes principales acapararon el gusto del público; sin embargo, en su tercera semana al aire con un buen recibimiento, una tragedia golpeó duramente a esta producción y enlutó al mundo del espectáculo: su protagonista falleció misteriosamente.

Gerardo Hemmer

La paloma, la única telenovela de Televisa que ha quedado inconclusa

El 4 de septiembre de 1995,  Gerardo Hemmer fue hallado muerto en el que sería su departamento ubicado en la Ciudad de México bajo extrañas circunstancias. Las fuentes oficiales y medios en aquella época informaron que su fallecimiento fue provocado por una fuga de gas butano en la vivienda que el actor terminó inhalando mientras dormía hasta morir; aseguró Infobae.

La lamentable tragedia dejó al mundo atónito. Hemmer apenas tenía a 25 años de edad,  contaba con un gran futuro en Televisa desde su debut en 1992 y además no había terminado de grabar los episodios que tendría La paloma, un teledrama muy especial para él porque se trataba de su primer papel protagónico.

Aunque el terrible acontecimiento por la inesperada partida del actor principal invadió con dolor y desconcierto a todo el equipo que trabajaba en la novela, el proyecto ya tenía 20 días al aire y la producción tenía una decisión que tomar: cancelarla o continuar, decantándose al final por la última opción,  determinación que Televisa habría aceptado.

En plena tragedia, Rendón ideó la manera de continuar con la historia adaptándola a las trágicas circunstancias por lo que escogió un punto de  la telenovela para forzar la salida de ‘Rafael’ y cambiar así el hilo conductor que habían planificado, desechando de paso los capítulos ya filmados.

De acuerdo a El Comercio, al productor se le ocurrió dar el cambio en la trama en el episodio 40. En este capítulo, ‘Emilia’ se encontraba escondida en la casa de ‘Rafael’ tras huir del convento en el que su padre la había encerrado.

Al enterarse, ‘Ramiro’ envía un delincuente a buscarla y, al llegar a la casa del joven, este forcejearía con el mensajero para proteger a su novia. Aunque no era su intención inicial, Rendón decidió que la escena era perfecta para que el personaje muriera por un disparo en el encuentro y así sacar definitivamente al protagonista de la trama.

La Paloma (María Gabriela)

Debido a que la novela contaba originalmente con 75 capítulos, los escritores idearon que además la historia continuara con una ‘Emilia’ llena de dolor que vuelve al internado voluntariamente para intentar curarse las heridas y hallar la manera de continuar con su vida sin ‘Rafael’, el amor de su vida.

Sin embargo,  al final la televisora de San Ángel cambió de pensar y decidió cancelar el melodrama dos meses después de su estreno, pidiendo recortarla para que terminara en el capítulo 50 con una última secuencia que dejó la novela para siempre inconclusa.

El Comercio reseñó que en las imágenes finales de este último episodio, solo se puede ver a ‘Teresa’, la mamá de ‘Emilia’, recibiendo en su hogar al joyero ‘Gilberto’ con ‘Lilia’, la amante de su marido, a quien el primero introduce como novia para no causar suspicacias en su anfitriona.

Así, de manera completamente abrupta, el 20 de octubre de 1995 La paloma terminó y salió del aire, convirtiéndose en la primera y única telenovela de Televisa que no solo quedó inacabada, tampoco presentó en la pantalla la palabra “Fin”.

No obstante, para finalizar la producción en cambio mostró la frase: “Con amor y todo nuestro entusiasmo ¡Va por ti, Gerardo!”.

Varios episodios filmados jamás fueron emitidos y Televisa nunca ha retransmitido La paloma desde su fatídico estreno y desenlace hace 25 años.

 

La paloma

Nunca se conoció realmente la razón que hubo detrás de la cancelación ya que las personas embarcadas en el proyecto jamás hablaron al respecto. Según El Comercio, se rumoreó que el motivo fue por respeto a Hemmer pero la actriz de ‘Emilia’ dijo a TVyNovelas que la teleserie iba a completar sus capítulos con un nuevo relato en el que su papel lograba continuar su vida sin su eterno amado.

La trágica muerte de Gerardo Hemmer, rodeada de especulaciones y teorías

A pesar de que el reporte policial indicó que Gerardo Hemmer, cuyo nombre real era Gerardo Suárez Lomelí, había muerto por asfixia tras inhalar gas butano accidentalmente, luego de la conmoción por su fallecimiento comenzaron a surgir otras teorías sobre las posibles causas del deceso.

Una de las razones que se atribuyó a la muerte del artista nacido en 1970 fue que terminó siendo víctima de un “crimen pasional”. De acuerdo a La Prensa, en 2017, Víctor Hugo Sánchez resucitó el caso con esta versión del suceso en su columna  “De tinta y tintos” publicada en la revista Estilo DF.

La Paloma

En el texto, Sánchez contó que su jefe en aquella época, Leopoldo Meraz, le develó información secreta del caso que obtuvo del periodista Jacobo Zabludovsky con la que quedaba evidenciado que se trató de un asesinato con motivo pasional.

“Tómese un tequila, lo que le voy a contar es muy delicado. Mire, desde temprano hablé con Jacobo Zabludovsky y me dijo que a Hemmer lo mataron (…). Al parecer andaba con alguien, pero era casado. Él no vivía en ese departamento; era un departamento de soltero donde se veía con esa persona”, aseveró en el texto Sánchez a quien su jefe le pidió silencio.

Supuestamente, Televisa quiso contener la polémica y habría encubierto la verdad sosteniendo la intoxicación accidental con gas butano como causa de muerte.

También se llegó a asegurar en otros medios que la ventana del apartamento había quedado abierta y no concordaba con la versión de acumulación de gas aunque se indicó que el viento pudo haberla abierto. Asimismo, se reportó que Hemmer había presentado lesiones en el cuerpo, pero todas estas especulaciones nunca fueron comprobadas.

Antes de su temprana partida mientras actuaba en La paloma, Gerardo era una gran promesa de la actuación que sigue vivo en las mentes de quienes se deleitaron con su talento en producciones como Corazón Salvaje (1993),  Prisionera de amor (1994), la película Hombres de Acero (1993), entre otras.

También te puede interesar:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último