Entretenimiento

Alguien tiene que morir entreteje pasiones, luchas y lazos de amor

Alejandro Speitzer (Gabino) y Carlos Cuevas (Alonso) revelan a Publimetro qué tan cómplices fueron dentro y fuera del rodaje.

Foto | Netflix.

Todo está listo para el estreno de la miniserie de tres episodios Alguien tiene que morir, primer drama que desarrolla el cineasta tapatío Manolo Caro y que llega este 16 de octubre a la plataforma de Netflix.

La historia se centra en España durante los años 50 bajo la estela del régimen franquista, donde hay una profunda represión social y el machismo está siempre latente. El elenco está conformado por Cecilia Suárez (Mina), Isaac Hernández (Lázaro), Alejandro Speitzer (Gabino), Carmen Maura (Amparo), Ernesto Alterio (Gregorio), Ester Expósito (Cayetana) y Carlos Cuevas (Alonso).

Estas son las razones por las que no debes perderte «Alguien tiene que morir» en streaming

Durante un encuentro con el actor español Carlos Cuevas adelantó sobre su personaje de Alonso: “Es muy importante para el relato, porque hay una tensión muy interesante con Gabino (Alejandro Speitzer), porque son dos caras de la misma moneda, afrontan una misma situación y la manera que tienen para hacerlo, uno en España y el otro en México; al final se van a encontrar y ese reencuentro hará que surjan nuevas cosas dentro de la historia. Alonso, es un tipo particular que hace lo posible por exagerar su madurez y virilidad. Todo se debe a un trauma de infancia”.

 

Alejandro Speitzer y Carlos Cuevas hacen revelaciones de Alguien tiene que morir Alejandro Speitzer y Carlos Cuevas hacen revelaciones de Alguien tiene que morir

 

Agregó, “Alonso está envuelto en una masculinidad muy concreta, que está oprimido por el entorno y por culpa de éste, no puede ser del todo lo libre. Es una serie que tiene todos los ingredientes para gustar al público: una historia bien escrita con personajes muy potentes, conflictos muy universales, un contexto interesante y unos intérpretes maravillosos encabezados por Alejandro Speitzer [risas]”.

 

Te invitamos a consultar:

Alejandro Speitzer hace el papel de Gabino, un rol completamente diferente a lo que ha hecho en la pantalla: “Gabino, es el hijo pródigo. Siempre ha sabido que era diferente, cuando su madre le propuso que se marchara a México, aceptó de inmediato. Él lleva muchos años fuera de España y viviendo otra realidad, por eso oculta algo, para sobrevivir en ese mundo hasta que decide tomar las riendas de su vida, tomar la valentía y el coraje de luchar contra lo que sea con tal de ser el mismo. Es un personaje que defino como esperanzador, aun en estos momentos, aunque hemos evolucionado mucho”.

El actor reveló que Alguien tiene que morir es un proyecto muy ambicioso de Manolo Caro.

“Estoy seguro que Manolo va a sorprender con esta historia, es alejada al género que acostumbra a tocar, es un proyecto que cuenta una historia necesaria, que a pesar de que habla del pasado, tiene muchas similitudes de lo que ahora vivimos, como que creemos que evolucionamos más de lo que realmente hemos hecho”.

 

 

Alejandro compartió cómo fue esos lazos con el resto del elenco.

“Hablando de mi experiencia fue una de las aventuras mas bonitas que he tenido en mi carrera profesional. Creo que estos personajes tienen algo en común y es que todos actúan a partir del amor, entonces lo elegiría si alguien tiene que morir, sería por amor. Manolo no solo logró juntar a este elenco para hacer una serie, sino que hay tantas anécdotas: Carlos era mi vecino, nos reíamos mucho porque donde vivíamos parecía que las paredes escuchaban [risas]. Tengo una experiencia con Carmen Maura, que yo tenía nervio por pararme en un set con una actriz de ese tamaño, yo la conocía por sus proyectos pero no al extraordinaria persona que es, el interés que iba a tener por conocer sobre mi carrera, por compartirme que no hay que tomar nada tan en serio, fue muy bonito”.

 

Carlos Cuevas añadió que hay una anécdota que guardan como secreto: “Hubo una cena muy divertida donde varios actores de esta serie se pusieron a rapear, no diré los nombres de nadie pero ojalá las hubiera grabado”, dijo entre risas, a lo que Alejandro respondió: “Es subrreal esa noche”.

 

¿De qué trata?

La historia de Alguien tiene que morir comienza cuando un joven, tras ser llamado por sus padres, debe volver de México a España para conocer a su prometida, pero para sorpresa de todo el pueblo regresa acompañado de Lázaro, un misterioso bailarín de ballet.

Todo sucede en la España de 1950, en una sociedad conservadora y tradicional donde las apariencias y los lazos familiares juegan un papel clave.

Con este trabajo, Manolo Caro muestra una nueva faceta en su carrera y retrata una realidad y un problema social planteado desde un punto de vista muy diferente.

 

TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE:

Teo González defiende su comedia ante la "generación de cristal" Teo González defiende su comedia ante la "generación de cristal"
DV Player placeholder

Tags


Lo Último